
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
OAXACA, Oax., 29 de julio de 2020.- Los módulos de servicios digitales del Registro Civil de Oaxaca, continúan disponibles para que las personas puedan obtener sus documentos de manera rápida, transparente y sin intermediarios.
Durante una entrevista radiofónica, el director del Registro Civil de Oaxaca, Christian Hernández, mencionó que la dependencia no ha dejado de laborar durante la pandemia, lo que se ha hecho es abrir en días y horarios especiales para ayudar a quienes requieren hacer un trámite de este tipo, orientarlos para obtener los requisitos necesarios, principalmente el certificado médico para poder emitir el certificado de defunción.
Explicó que durante el primer semestre de este año se han registrado más de 22 mil actas de nacimiento de menores de edad, de los cuales del 21 de marzo al 24 de julio 7 mil registros de menores de edad.
Asimismo, en el primer semestre del año se han registrado más de 13 mil defunciones, de todo tipo.
Sin embargo, para evitar conglomeración de personas y evitar la proliferación de contagios por Covid 19, los 80 módulos digitales con los que actualmente cuenta Oaxaca, están disponibles.
Los servicios que ofrecen los módulos de servicios digitales son impresión de actas y pago de otros trámites que brinda el gobierno de Oaxaca.
Los usuarios de estos módulos lo pueden hacer las 24 horas, los 365 días del año. En la ciudad de Oaxaca, los módulos están ubicados en diferentes centros comerciales, oficinas de gobierno, en la terminal de autobús ADO, el Hospital Civil, Centro de Cultural y de Convenciones (CCCO) y el Instituto Catastral.
Asimismo, el director del Registro Civil mencionó que las actas de nacimiento que las personas descargan a través de las computadoras que se impriman en papel bond son validas.