Designan Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal en Guanajuato
OAXACA, oax. 4 de febrero de 2025.- En una emotiva ceremonia realizada en el Palacio Municipal de Querétaro, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) llevó a cabo la entrega simbólica de 36 de certificados de primaria y secundaria a educandas y educandos que concluyeron satisfactoriamente sus estudios, en representación de más de 18 mil queretanos que culminaron un nivel de su educación básica en 2024.
El evento fue encabezado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, y el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, quienes reconocieron el esfuerzo y la perseverancia de las y los graduados en su camino hacia una mejor educación, informó el INEA en un comunicado.
“Quiero decirles que es para mí es un honor estar en este evento de entrega de certificados de primaria y de secundaria en la cuna de la Independencia de México. Ustedes son el ejemplo vivo de que nunca es tarde para aprender, para estudiar. Por eso los abrazo con cariño a todas y a todos”, comentó Armando Contreras Castillo y agregó que, “ustedes representan a los 6,035 queretanos que iniciaron y terminaron su educación primaria en el 2024 con el INEA, a los 12,199 que fueron atendidos y terminaron su educación secundaria en ese mismo año”.
El director general comentó que, a pesar de que se ha avanzado mucho en atender a todas las personas que por alguna razón no pudieron asistir a la escuela, aún existen 103, 150 queretanos que no cuentan con la primaria y 258,584 que no terminaron la secundaria. “Por eso ustedes tienen una medalla de honor de nuestra parte. En el país tenemos a 32 gobernadores, pero solamente uno es egresado del INEA, se llama Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro”, compartió Contreras Castillo ante un Palacio Municipal lleno.
Además, exhortó a los presentes a tener continuidad en sus estudios y trabajar en conjunto para ayudar a los más de 61 mil queretanos que no saben leer ni escribir, “hoy antes de venir a esta reunión, hicimos el compromiso con el gobernador de que entre todas y todos vamos a alfabetizar, vamos a ayudar para que la luz del conocimiento a través de las letras pueda llegar a la mayor parte de estos queretanos que no saben leer ni escribir”.
Finalmente, agradeció al gobernador su sensibilidad, compromiso con la educación y su cariño por el INEA, “con él y con todos ustedes vamos a avanzar para que en el 2026 la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, levante bandera blanca y declare a México, ante el mundo, territorio libre de analfabetismo”, aseguró.
Por su parte Mauricio Kuri González, Gobernador del estado de Querétaro, felicitó a las y los graduados y compartió el orgullo de estar presente en un acto tan representativo para sus vidas, “me siento verdaderamente orgulloso de todas y todos ustedes, quienes tienen una gran responsabilidad a partir del día de hoy; a los que vienen atrás decirles ¡si yo pude, tú puedes! Porque la única forma de sacar a México adelante es unidos. Los únicos colores que importan ahorita, son el verde, el blanco y el rojo. Es momento de decirle a México que todos podemos salir adelante”, aseguró.
Coincidió con el director general del INEA al invitarlos a las personas a continuar con su secundaria y después los siguientes niveles, porque “sólo a través de la educación es posible avanzar”.
En su oportunidad, Martha Elena Soto, Secretaria de Educación del Estado expresó que, “es para mí un honor estar en este recinto histórico de la entidad federativa. Los quiero felicitar a cada una, a cada uno de ustedes, decidieron no quedarse atrás y apostaron por la educación como una forma de transformación no solamente educativa sino social. Su ejemplo, inspira en su círculo familiar, son un ejemplo para crecer y avanzar” dijo, y agregó que, el rezago educativo en Querétaro sigue siendo un reto, “según el último censo, más de 416 mil personas aún se encuentran en esta condición. Por eso hay que seguir trabajando unidos”.
María Marisol Cruz Sánchez, titular de la Unidad de Operación del INEA en Querétaro, comentó que “nos emociona saludar a todas y a todos los graduados y sus familiares que les acompañan. Hoy nos demuestran que nunca es y nunca será tarde para estudiar. Esto es un orgullo para sus familias, pero sobre todo para ustedes mismos. En Querétaro estamos convencidos de que la educación cambia vidas. Que la educación es un derecho y no un privilegio y ustedes están demostrando que los sueños no tienen fecha de caducidad cuando de educación se trata”.
Durante el evento, la educanda Genoveva Velázquez Romero, en representación de las y los graduados aseguró que “no me voy a quedar con la primaria, voy a seguir con la secundaria porque tengo muchas ganas de aprender cosas distintas. Quiero agradecer a todas y todos mis compañeros y asesores por esa gran paciencia que tienen, porque me dieron todo, todo me enseñaban con mucho amor y mucho cariño” dijo quien a sus 72 años terminó la primaria y está decidida continuar sus estudios.
En el acto también estuvieron presentes Felipe Fernando Macías, presidente municipal, de la capital del municipio de Querétaro; Mauricio Ruiz Olaes, representante de la oficina de la Secretaría de Educación Pública en el Estado; Alejandra Torres, coordinadora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), autoridades educativas y personal del INEA Querétaro.