
Obras inconclusas, ineficiencia y omisiones en Oaxaca de Juárez: Chagoya
OAXACA, Oax., 22 de febrero de 2025.- La ciudad se transformó este sábado en un escenario de fiesta.
La muestra de carnavales organizada por el ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca es ya una tradición que marca la antesala de la Cuaresma.
Desde las primeras horas de la tarde, el bullicio invadió las calles del Centro Histórico, donde comparsas, danzantes y personajes enmascarados recorrieron las plazas y callejones, desatando el júbilo colectivo.
Las comunidades más representativas presentaron la esencia de su celebración, mostrando las expresiones únicas de los carnavales que, por generaciones, han dado identidad a los pueblos de Oaxaca.
En un rincón, el carnaval de Putla y los diablos persiguiendo a los asistentes con su danza desenfrenada. Más adelante, los diablos hicieron temblar el suelo con su zapateado vigoroso, mientras las máscaras de madera tallada reflejaban rostros burlones y enigmáticos.
La comparsa de San Martín Tilcajete captó las miradas con su desfile de viejos y toritos, personajes que simbolizan la dualidad entre lo festivo y lo místico.
Entre el humo del copal y el estruendo de la banda, los enmascarados danzaron al ritmo de los sones y chilenas que retumbaron en cada esquina.
Los carnavales en Oaxaca no solo son un derroche de diversión, sino una manifestación viva de la cultura, donde la tradición y la identidad se renuevan con cada paso de baile, cada máscara y cada nota musical que resuena en el corazón de la ciudad.