
Recibe Salomón Jara pliego petitorio de burócratas
OAXACA, Oax. 26 de marzo de 2026.- En un esfuerzo conjunto por erradicar el analfabetismo en el país, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) formalizó la firma del convenio «Un México Libre de Analfabetismo» en el estado. Este importante acuerdo fue suscrito por la gobernadora del estado, Tere Jiménez; el director general del INEA, Armando Contreras Castillo; y el director general del Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), Alex Monreal.
Con este acuerdo, el gobierno estatal y el INEA suman esfuerzos para reforzar la estrategia de alfabetización nacional, asegurando que nadie se quede atrás, ni nadie se quede fuera en el acceso a la educación, informó en un comunicado el INEA.
De acuerdo a datos del INEA, actualmente en Aguascalientes solo el 1.8% de la población mayor de 15 años no sabe leer ni escribir, lo que equivale a 20,661 personas; aunque es una de las cifras más bajas del país, representa un rezago educativo que debe ser disminuido para el impacto de las sufras nacionales y lograr la meta de un México libre de analfabetismo en 2026.
Al hacer el uso de la palabra, Contreras Castillo aseguró que el INEA se compromete a trabajar conjuntamente con la entidad federativa, brindando herramientas que permitirán que más personas aprendan a leer y escribir, ofreciendo a todas y todos la oportunidad de transformar su vida a través del conocimiento.
-“De José María Morelos, creo yo, que aparte de todas sus luchas, sus batallas, su convicción, podemos rescatar una idea básica: que todos los hombres podemos cometer aciertos y errores pero que la patria, los mexicanos, la historia, nos recuerdan como decidamos terminar la vida misma”, finalizó Contreras Castillo.
El convenio signado –dijo- establece mecanismos de colaboración entre el INEA y el gobierno estatal, a través del INEPJA para facilitar el acceso a programas de alfabetización, capacitar a personas asesoras educativas, implementar campañas de sensibilización y promover la participación de la sociedad civil.
Durante la firma del convenio, la gobernadora Tere Jiménez destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para reducir las desigualdades en el acceso a la educación y reafirma la voluntad de seguir avanzando hacia un Aguascalientes y un México con más oportunidades para todas las personas.
-“Trabajaremos de manera coordinada para que todos los sectores de la población puedan acceder a mejores oportunidades”, puntualizó.
Con acciones como éstas, el INEA reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con los gobiernos estatales y municipales para garantizar que más personas tengan acceso a la educación, fortaleciendo el desarrollo social y económico del país.
Con la participación de distintos sectores de la sociedad, se espera que esta iniciativa impulse la transformación de miles de vidas y contribuya a la construcción de un México más fuerte y más preparado.