
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 05 de julio del 2011(Quadratín).- Con el objetivo de promover la salud física, emocional e intelectual de los niños oaxaqueños, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a todos los padres de familia interesados en coadyuvar en el desarrollo personal de sus hijos a inscribirlos en el Curso Vacacional Recreativo, a iniciarse el próximo lunes en sus Centros de Bienestar y Seguridad Social.
Orientado a niños y jóvenes de cinco a quince años de edad, el Curso Vacacional Recreativo del IMSS contempla actividades deportivas, culturales y de esparcimiento, que serán ejercidas del 11 de julio al 12 de agosto por profesores completamente capacitados, en cualquiera de sus seis centros, ubicados en las ciudades de Oaxaca, Tuxtepec y Puerto Escondido.
Algunos de los talleres a impartir en un horario de las nueve de la mañana a la una de la tarde son: cocina, pintura, tae kwon do, actividades acuáticas, juegos infantiles, visitas culturales, campismo, bailes de salón y actividades deportivas, entre otros.
En la ciudad capital, el Seguro Social cuenta con cuatro CSS: en la avenida Juárez 515, colonia Centro; en prolongación Pinos con esquina Alelíes, colonia Las Flores; en la calle Mexicas en Colinas de Monte Albán, y en Santa Cruz Xoxocotlán, Camino a la Orqueta sin número. Mientras en Tuxtepec y Puerto Escondido el IMSS cuenta con instalaciones ubicadas en Sexta poniente en la unidad deportiva, y en la Avenida Centro sin número del fraccionamiento Lorena, respectivamente.
Cabe señalar que las inscripciones se encuentran abiertas para todo el público y los documentos requeridos para la inscripción son, acta de nacimiento, certificado médico reciente, curp, copia del carnet del IMSS (solo en caso de ser derechohabiente) y dos fotografías tamaño infantil del menor.
La gestión de este tipo de actividades recreativas y educativas son de considerable importancia para el Seguro Social puesto que favorecen a la activación física de los menores, lo cual provee una mayor funcionalidad mental y física, e incentiva la integración y el trabajo en equipo de los niños.