
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 20 de diciembre de 2009 (Quadratín).- Las 23 Jornadas de Atención Médica, Quirúrgica y de Rehabilitación realizadas en Oaxaca durante 2009, acercaron los servicios especializados y sin costo, a más de dos mil 500 oaxaqueños que habitan en el interior del estado.
Y es que a través de esta estrategia, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y asociaciones de médicos otorgan de forma altruista, opciones de tratamientos a personas de escasos recursos.
Al respecto, el director de Atención Médica de la institución, Juan Carlos Woolf Sepúlveda, destacó que en la administración del gobernador, Ulises Ruiz Ortiz, y del secretario de Salud, Martín Vásquez Villanueva, el número de hospitales se ha incrementado en más del 100 por ciento de los existentes hasta 2004.
A través del fortalecimiento en infraestructura y equipamiento hospitalario, se acerca la atención especializada a la población que carece de seguridad social y se brinda un mejor servicio.
El funcionario explicó que en 2009 se realizaron ocho jornadas de cataratas, 11 de hernias, cuatro de labio y paladar hendido, mano, pie y tumores de partes blandas.
Asimismo, detalló, se llevaron a cabo intervenciones oftalmológicas a través de las que se beneficiaron a 619 pacientes, de cirugía general, mil 782 y plástica 111.
Mencionó que las Jornadas se efectuaron en las unidades médicas de Salina Cruz, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, San Pedro Tapanatepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pablo Huixtepec y los hospitales generales de Pochutla y el Aurelio Valdivieso.
Detalló que más de 80 especialistas nacionales e internacionales otorgaron atención médica gratuita, con la colaboración del personal médico de los diferentes nosocomios que participaron en estas jornadas.
Woolf Sepúlvera, reconoció que esta labor se debe realizar de manera continua, por lo que se planea ampliar los proyectos, para que el número de beneficiados se incremente.
Cabe destacar que durante el desarrollo del programa de Cirugías Extramuros han estado presentes varias organizaciones de médicos especializados y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y municipal.