
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 23 de octubre de 2012 (Quadratín).-Bajo este Acuerdo de Licencia de Tecnología, PEMEX tendrá acceso a la información técnica para construir, operar y mantener un sistema de control de pozos en las aguas profundas del Golfo de México, que contiene la experiencia de BP en el tema.
Esta acción es complementaria a las iniciativas que PEMEX viene desarrollando en materia de seguridad industrial y protección ambiental, como parte de la estrategia de Pemex Exploración y Producción (PEP).
Adicionalmente, BP acordó con PEP coordinar cursos de capacitación en la ciudad de Houston, Texas, acerca de la información técnica y los aspectos operativos del sistema, así como presentar a funcionarios y personal técnico a los proveedores claves y fabricantes que BP utilizó para desarrollar su sistema global de control de pozos en aguas profundas y el paquete de herramientas desarrollado para tal fin.
El acuerdo significa otro paso adelante en los esfuerzos continuos de PEMEX para proteger el entorno ecológico del Golfo de México en donde operamos, y aplicar tecnología de punta mientras desarrollamos los recursos de hidrocarburos en las aguas profundas de México, señaló Carlos Morales, director general de Pemex Exploración y Producción.
Por su parte, Richard Morrison, quien es el líder del programa de BP de respuesta a emergencias para el tema de aguas profundas a nivel mundial, declaró que este acuerdo enfatiza el compromiso de British Petroleum de compartir las lecciones aprendidas durante y después del accidente Deepwater Horizon ocurrido en 2010.
El anuncio de hoy da seguimiento a nuestro compromiso y al trabajo que hemos realizado alrededor del mundo para apoyar el avance de las habilidades en respuesta a emergencias, afirmó.
Estamos muy complacidos de proveer a PEMEX la información en el sistema que hemos desarrollado para que los operadores provenientes de los dos lados del Golfo de México sean equipados a fin de responder a cualquier incidente que demande un efectivo control de pozos en las profundidades del Golfo de México.
El equipo para control de pozos de BP consiste en un arreglo de válvulas y otros equipos con un peso aproximado de 100 toneladas, el cual puede descender para ser acoplado a un pozo en descontrol con el objetivo de detener el flujo. El sistema, almacenado en Houston, puede operar en profundidades de 10,000 pies de tirante de agua y una presión de hasta 15,000 libras por pulgada cuadrada; además puede ser enviado mediante avión de carga a cualquier país donde BP opera en cuestión de pocos días.
Bajo este Acuerdo de licencia tecnológica, BP compartirá sin costo alguno para Pemex Exploración y Producción la información técnica sobre el sistema referido. Adicionalmente, Petróleos Mexicanos hará disponible cualquier mejora futura al sistema de control de pozos motivo de este acuerdo, sin costo alguno para BP.
British Petroleum se reserva los derechos de autor y la propiedad intelectual del sistema, por lo que puede seguir compartiendo esta tecnología con otros.
BP ha mantenido una presencia en México durante los últimos 50 años, tiempo en el que ha establecido una relación con Petróleos Mexicanos que ha sido de mutua colaboración y se ha reflejado a través de una variedad de acuerdos no-comerciales de intercambio de tecnología, científicos y de capacitación durante la última década. Tales acuerdos han resultado en cientos de talleres, seminarios e intercambios con PEMEX para compartir las mejores prácticas y habilidades tecnológicas.