
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Con 72 horas de anticipación, las autoridades de Oaxaca activaron la alerta para prevenir a la población de las regiones de la Costa, Sierra Sur e Istmo, de la llegada del huracán Carlotta que en categoría I y II tocó tierra el pasado fin de semana.
El reporte de acciones del Gobierno del Estado para la atención de la zona afectada, señala que del miércoles 13 al viernes 15 de junio se emitieron seis alertamientos con el propósito de advertir a los habitantes de los riesgos del fenómeno natural y mitigar los efectos de las torrenciales lluvias y fuertes vientos.
Acorde con el pronóstico, el meteoro impactó la mañana del viernes la zona de Puerto Angel para luego seguir su trayectoria sobre los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec y San Pedro Tututepec.
Desde el jueves 14, las autoridades decretaron la alerta amarilla que para el día siguiente se elevó a naranja por la trayectoria y peligrosidad de la depresión tropical que ya convertida en huracán azotó la costa oaxaqueña .
En un reporte preliminar, Carlotta causó daños a 40 mil hectáreas de diversos cultivos, 12 mil 500 viviendas, 77 tramos carreteros y mil 372 planteles educativos, así como afectaciones a sistemas de agua potable y suministro de energía eléctrica además de ocasionar la muerte de cinco personas.
Tras la declaratoria de la alerta máxima por la presencia del huracán en Oaxaca, las autoridades tomaron medidas inmediatas, entre ellas la instalación, en sesión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil, la habilitación de 40 refugios temporales en 115 municipios, la suspensión de clases y la activación del plan DN-IIIE