
Celebrarán Festival Primavera Rodolfo Morales con más de 50 actividades
Oaxaca, Oax. 12 de febrero de 2009 (Quadratín).- El Gobierno Municipal, que preside José Antonio Hernández Fraguas, pondrá en marcha en la ciudad el programa Ponte las Pilas, con el objetivo de evitar su manejo inadecuado y el impacto negativo en el ambiente.
Al respecto, el director de Ecología Municipal, José Antonio Díaz Canseco, informó que en los próximos días arrancará la campaña, que iniciará con la instalación de 27 centros de acopio, donde las personas podrán llevar las pilas que ya no utilizan, ya que se consideran un producto peligroso además de contaminante.
El funcionario municipal indicó que en el programa se coordinan acciones con el Club de Leones, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), entre otras instancias.
Las pilas, baterías y micropilas que a diario invaden nuestros hogares, ahora podrán ser llevadas a los centros de acopio para ser trasladadas y recicladas en un centro especial que se localiza en Mina, Nuevo León, donde se les dará el tratamiento correspondiente.
Explicó que trabajarán con la separación de tres tipos de pilas: las reciclables, peligrosas y de dudosa fabricación (Piratas o chinas), pues recalcó que se conoce que el 30 % de las pilas que ingresan a los mercados e Oaxaca son de esta clase.
Díaz Canseco, indicó que otro de la finalidad de este proyecto es hacer conciencia entre la ciudadanía para que todas las pilas sean depositadas en los centros de acopio, el primero estará localizado en las oficinas de la Coordinación de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal, en la calle de Murguía 800, centro.
Señaló que estas acciones son de suma importancia debido a que las pilas provocan el deterioro del entorno ambiental, se contamina el suelo, el aire y el agua.
Recalcó que un referente es que una micropila de mercurio de las que usamos en el reloj o en el celular puede contaminar un cuerpo de agua de hasta 600 mil litros, que es el volumen de agua que puede llegar a consumir un ser humano durante toda su vida, es impresionante cómo un componente tan pequeño puede ser tan nocivo, agregó.
Los compuestos químicos empleados en la reacción donde se produce la electricidad, ya que en su mayoría son metales pesados, que liberados al ambiente producen serios problemas de contaminación.
Las pilas son arrojadas con el resto de la basura domiciliaria, siendo vertidas en basureros, ya sean a cielo abierto o a rellenos sanitarios y en otros casos a terrenos baldíos, acequias, caminos vecinales, causes de agua, entre otros. Para imaginar la magnitud de la contaminación de estas pilas, basta con saber que son las causantes del 93% del Mercurio en la basura domestica, así como del 47% del Zinc, del 48% del Cadmio, del 22% del Níquel, entre otros metales pesados.