
Xochitlalyocan, jardín que resguarda la memoria verde de México
Oaxaca, Oax. 18 de julio 2012 (Quadratín).- Oaxaca tiene gran potencial para albergar todo el año al turismo gastronómico, y ese sentido pulimos estrategias para llegar a un reconocimiento no sólo nacional, indicó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Delegación Oaxaca (CANIRAC), Fidel Méndez Sosa.
Méndez Sosa precisó estar complacido por la respuesta de todos los sectores, y por la afluencia de turismo que ya pregunta por los festivales gastronómicos en la entidad como lo es el Saber del Sabor, o el Festival de los Siete Moles, que inicia este jueves y que el año pasado contó con una apertura masiva y calenda.
Con ese tipo de eventos, el empresario señaló que se busca promover el patrimonio gastronómico de Oaxaca y su cocina prehispánica, hemos tenido apoyo del Gobierno de Oaxaca a través la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), trabajamos en coordinación y este jueves comienza el deleite y hasta el 31 de julio.
Así, unos 45 restaurantes agremiados a la Canirac, ubicados principalmente en el Centro Histórico de la capital, afinan detalles para atender a comensales locales, nacionales y extranjeros para servir el mole rojo, negro, el chichilo, el verde, el mole amarillo, el tradicional manchamanteles, y el almendrado.
Aunado al turismo gastronómico, también se da auge a eventos como la Feria del queso y del quesillo en Reyes Etla, la feria del Mezcal, la feria del Tamal y el Tejate en San Andrés Huayapam.
Oaxaca tiene gran potencial en turismo gastronómico, hay variedad en todos sus guisos, buscamos que la entidad crezca como referencia de este tipo de turismo, precisó al mismo tiempo de invitar a la inauguración del festival, que se realizará el próximo 19 de julio en el Centro Cultural San Pablo a las 10:00 horas, posteriormente se efectuará una calenda que partirá de la explanada de la Catedral con destino al Jardín Etnobotánico del Centro Cultural Santo Domingo.
Foto: Ambientación