
Editorial Planeta desvela la portada de El último secreto
Oaxaca, Oax. 07 de agosto de 2013 (Quadratín).- Este miércoles inician las actividades del Cuarto Festival Internacional del Centro Histórico que se desarrolla del 7 al 10 de agosto en el teatro Macedonio Alcalá y otros escenarios de la capital oaxaqueña, dieron a conocer los organizadores entre los que figuran las secretarías de Turismo y Cultura, el Consejo del Centro Histórico (Concentro) y empresarios.
Dedicado sobre todo a la música, este 7 de agosto a las 19:00 horas inician los conciertos en la Basílica de la Soledad con un programa a cargo de los pianistas Héctor Cruz y Andrés Sare.
El viernes 9 a las 17:00 horas, en el Jardín El Pañuelito, abre la exposición pictórica Movimiento por el arte con la participación de 30 artistas plásticos oaxaqueños; a las 18:00 horas, en el mismo espacio se llevará a cabo la plática y performance sobre la vida de Juana Cata Romero y Tehuantepec; y a las 19:00 horas se presenta la Guelaguetza de los adultos mayores con el grupo Amistad.
El sábado 10 concluye el Festival del Centro Histórico en el teatro Macedonio Alcalá con dos conciertos: el primero a las 12:00 horas con el programa Viva la ópera a cargo de los pianistas Héctor Cruz y Andrés Sare.
Por la noche, a las 19:30 horas, se presenta una Gala de ópera con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona bajo la dirección del brasileño Linus Lerner, quien ha dirigido orquestas, coros y grupos instrumentales en los Estados Unidos, Bulgaria, la República Checa, y España, acompañando a un coro de solistas oaxaqueños.
Al término del concierto se entregará un reconocimiento a Martín Vásquez Villanueva por su contribución a la realización del Cuarto Festival del Centro Histórico, y el gran apoyo que brinda a la promoción de la cultura en Oaxaca.
La finalidad de este festival es reactivar la actividad económica del centro histórico que no sólo alberga marchas y plantones. El acceso a las actividades es gratuito.