
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 30 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Representantes de varias organizaciones sostuvieron este viernes que en Oaxaca no se ha podido dar una transición democrática real, y con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia vuelve el régimen autoritario.
Asimismo, culparon a Gabino Cué de no tener compromiso real con esclarecer los hechos de 2006.
Encabezados por Marcos Leyva Madrid, de Servicios por una Educación Alternativa (Educa), señaló que esta postura es la resolución que emanó del cierre de los foros por la Transición Democrática realizado el 25 de noviembre.
En ella, participaron alrededor de 11 organizaciones, quienes analizaron la forma de construir la democracia. El proceso en Oaxaca se encuentra estancado. Ahora con el escenario federal es importante reactivar la transición.
Consideró que es necesario que el gobierno dé resultados y también la instauración de una Comisión de la Verdad.
De acuerdo con los participantes a dos años del gobierno de Gabino Cué no hay cambios, aún no se le puede llamar transición.
Urgió revisión de los funcionarios, desmantelamiento del viejo régimen, así como el castigo a los crímenes de 2006.
El gobierno de Gabino Cué no tiene intención de responder ni porque se esclarezcan los hechos.
Dijo que también al parecer a diputados como Flavio Sosa ya se les olvidó esta exigencia.
Marcos Leyva hizo un llamado a todas las organizaciones sociales, a la Sección 22 del SNTE, así como a diversos sectores inmiscuidos.
Sobre la toma de protesta del priista este 1 de diciembre señalaron que con eso, vuelve el viejo régimen autoritario, de represión.