
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de noviembre 2012 (Quadratín).-El diputado Alejandro López Jarquín, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, asumió la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura estatal.
El legislador señaló que los principales retos que asumirá como Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado serán mantener y encausar un debate parlamentario de altura y equilibrado y al mismo tiempo promover que el Congreso sea un espacio para la construcción de acuerdos, en el marco del equilibrio de poderes.0
Oaxaca vive una realidad política marcada por el pluralismo y por tanto se debe actuar con la voluntad de construir acuerdos que cumplan dos características básicas: que sean socialmente útiles y que sean consistentes desde el punto de vista legal.
El Congreso del Estado debe tener una relación digna y de respeto con los demás poderes del Estado. No tiene por qué asumir un papel de incondicional, ni eso es viable pues en su interior se expresan distintas posiciones políticas que, señaló el diputado, en su conjunto por supuesto que hacen bien en reclamar y ejercer una función de equilibrio ante el gobernador y el Poder Judicial.
Por eso, Alejandro López Jarquín dijo que como Presidente de la Junta buscará el entendimiento de todas las fuerzas del Congreso y promoverá una conducción de los trabajos de manera productiva y transparente.
En la agenda legislativa hay muchas tareas que deberemos sacar adelante, señaló López Jarquín. En lo inmediato, tenemos que desahogar la recepción y análisis del informe del Ejecutivo, pero en las comisiones y en las sesiones ordinarias hay un conjunto de temas de gran relevancia y que para avanzar requieren del esfuerzo de los legisladores.
Así, tenemos concluir reformas constitucionales en beneficio de los pueblos afromexicanos, resolver la posibilidad de que el Congreso incremente sus periodos de sesiones con un nuevo calendario de actividades y con un nuevo marco legal, perfeccionar lo relativo al propio formato del informe de gobierno, concluir el sistema de control constitucional previsto en el artículo 106 de nuestra Constitución, blindar los programas sociales al convertirlos en derechos plenos, modernizar la normatividad ambiental, culminar lo relativo a la Ley de Fiscalización y la de Responsabilidades para que sean congruentes entre sí y se combata la corrupción, así como preparar una gran reforma municipal que ayude a disminuir la conflictividad en las comunidades y haga más eficiente las tareas de ese nivel de gobierno. Y, todo ello, dijo, sin descuidar la discusión y aprobación del paquete económico del 2013.
Así que el trabajo es mucho y habremos de llamar a las comisiones y a los grupos parlamentarios a que intensifiquen su actividad para que el pleno pueda ir atendiendo y resolviendo de forma ordenada y democrática los dictámenes correspondientes.
López Jarquín señaló que el gran honor y distinción de dirigir el Congreso del Estado implica trabajar de manera constante por cumplir el mandato de cambios democráticos y confió en que todas las fuerzas políticas tengan una actitud constructiva en el tercer año de la legislatura local, de manera que se anteponga el interés general sobre los intereses de corto plazo sea por motivaciones personales o de carácter partidario.
La gente de Oaxaca merece un congreso eficiente y dedicado a construir acuerdos y esa será nuestra prioridad, concluyó.