
Construirán un millón 100 mil viviendas nuevas: Claudia Sheinbaum
Oaxaca, Oax. 18 de diciembre de 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que 737 de las 9 mil 502 estancias infantiles afiliadas a la dependencia en las 31 entidades del país y el Distrito Federal, se ubican en municipios con alto o muy alto grado de marginación.
El Programa apoya a las madres trabajadoras con hijos de entre uno y hasta 3 años 11 meses de edad, y tiene como finalidad que dispongan de tiempo para acceder o permanecer en el mercado laboral; estudiar o capacitarse para tener mejores opciones de empleo e ingreso, confiadas en que sus hijos están bien cuidados y en un lugar seguro.
Asimismo, la red del Programa de Estancias Infantiles ha generado 43 mil 709 fuentes de ingreso entre responsables y asistentes, quienes atienden a 284 mil 24 niños, que forman parte del millón 55 mil 763 niños recibidos desde el inicio del programa.
Además, 2 mil 443 estancias infantiles tienen instalaciones y personal especializado para atender a 3 mil 848 niños con algún tipo de discapacidad.
En 2012, el programa ha beneficiado a 267 mil 119 hogares; desde su inicio en 2007, el programa ha favorecido a un total de 930 mil 481 familias.
Entre los estados de la República Mexicana que tienen más de 500 estancias infantiles afiliadas a la Sedesol destacan: Estado de México, con mil 109 establecimientos y 36 mil 924 niños; el Distrito Federal y Veracruz, con 580 planteles, donde atienden a 19 mil 203 y 18 mil 265 niños, respectivamente; Jalisco, con 534 estancias y 17 mil 568 infantes, y Guanajuato, con 521 estancias y 17 mil 42 niños y niñas.