
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, D.F. 30 de abril 2012 (Quadratín).-La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) culminó la rotulación de sus unidades móviles en todo el país, con leyendas que las identifican como vehículos oficiales, que no deben emplearse en actividades distintas a las de la dependencia.
En las unidades de la Sedesol y de sus organismos desconcentrados, se colocó la leyenda institucional: Este vehículo es oficial y está prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social, para que la gente reconozca las unidades móviles y el uso que se les da.
Con el propósito de mantener informada a la población, se menciona que en las delegaciones de la Sedesol en Baja California Sur se rotularon 55 unidades móviles; en Durango, 75; Tabasco, 50; Querétaro, 55; Campeche, 25; Zacatecas, 35; Hidalgo, 96; Tlaxcala, 49; Quintana Roo, 104; Colima, 37, y en Jalisco 100, entre otras.
Además, se informa que el parque vehicular será resguardado en las delegaciones federales a partir de las 9:00 horas del viernes anterior a los comicios y hasta las 24:00 horas del día de la elección.
De manera paralela, los trabajadores de todas las delegaciones de la Sedesol en la República firmaron el Compromiso por la Transparencia, con el cual asumen la responsabilidad de no destinar bienes ni recursos públicos a favor de algún partido político o candidato.
Con estas acciones, que forman parte del Programa de Blindaje Electoral, se contribuye a la equidad en la contienda electoral y se garantiza la eficacia, economía, transparencia y honradez en la utilización de recursos públicos.