
Apoya Gobierno de Oaxaca equipamiento de 46 escuelas en San Pedro Jicayán
San Miguel Chimalapa, Oax., 12 de noviembre de 2011 (Quadratín).- En cumplimiento al compromiso establecido por el gobernador Gabino Cué Monteagudo de acercar a los habitantes de las comunidades marginadas los servicios que otorga su gobierno, personal de dos Brigadas Bienestar, brindan a los habitantes de este municipio consulta médica, distribución de medicamentos, la expedición de actas del registro civil y de la Clave Única de Registro de Población, entre otros, de manera totalmente gratuita.
El objetivo es atender a tres mil 500 habitantes de este municipio y sus agencias, como San Antonio, Benito Juárez y Vista Hermosa, precisó el director de las Brigadas Bienestar, Julio Ricardo González Ramírez, quien explicó que esta es la segunda vez que se recorre esta zona.
Indicó que a la fecha se ha dado atención a dos mil 200 habitantes de esta región considerada como una de las más importantes reservas de la biosfera, pero donde también existen los rezagos sociales y los problemas de tipo agrario y de límites, que también son atendidos por las dependencias correspondientes.
El funcionario mencionó que otros servicios que se imparten a la población son los de consulta odontológica, asesoría jurídica por parte de la Procuraduría para la Defensa de los Indígenas, quienes también coadyuvan al trabajo que hace el Registro Civil en materia de corrección de actas de nacimiento.
De igual forma se atienden casos de violaciones a los derechos humanos por parte de la oficina de la comisionada de esta materia, que depende del Gobierno estatal. Se apoya con estos servicios a todas las personas, sin distingos de edad, desde niños recién nacidos hasta adultos mayores y al margen de filiaciones políticas o credos religiosos.
VECINOS VALORAN APOYO QUE LES BRINDA EL GOBIERNO ESTATAL
San Miguel Chimalapas se encuentra en paz y tranquilidad y sus habitantes están aprovechando los servicios que les ofrece el gobierno estatal, a través de las Brigadas Bienestar, que permanecerán aquí hasta el lunes 14 de noviembre, con un horario de atención de nueve de la mañana a seis de la tarde.
El compromiso es atender hasta la última persona que se acerque a solicitar algún servicio, aunque ello implique ampliar el horario. Las mesas de atención de las brigadas se instalaron en el inmueble construido para albergar el mercado público y en la calle contigua los consultorios móviles de medicina general y consulta odontológica.
Madres y padres de familia con sus niños, así como adultos mayores se acercan para solicitar atención y muestran su gratitud por este apoyo.
Este es un pueblo atrasado económicamente y que bueno que el gobierno nos trae estos servicios, porque es un gran apoyo para nosotros, ojalá sea cada mes. El pueblo necesita de esta atención, señaló Saúl Sánchez, quien acudió a solicitar consulta médica.
Para nosotros esto es una gran ayuda, porque así ya no tendremos que ir hasta Juchitán para recibir atención médica y no tendremos que gastar en pasajes, lo cual viene a apoyar nuestra economía, dijo en tanto, Rómula Gutiérrez Juan.
A su vez, Idalio Domínguez, señaló que aunque en esta población existe una unidad médica, esta no opera como debiera ser, pues no se cuenta con un doctor de planta, por lo que agradeció igualmente la presencia de las brigadas.
Aurelia Gutiérrez López se expresó en igual sentido. Gracias al gobernador que se acordó de nosotros, asentó.
El programa de las Brigadas Bienestar, se enmarca dentro de los programas sociales que impulsa el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Son 69 las brigadas que recorren lo largo y ancho del erritorio oaxaqueño, llevando servicios públicos que contribuyen a mejorar el bienestar de las familias de las comunidades con bajos índices de desarrollo humano.