
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 07 de agosto de 2013 (Quadratín).- El Centro de Información y Documentación de la Universidad Regional del Sureste se abre como un espacio más al trabajo literario en Oaxaca, donde se integra la difusión científica con la sensibilidad literaria.
Infinitas son las reflexiones que postulan a la lectura como una de las actividades más bellas y generosas en la historia de la humanidad. En Egipto se llamaba a las bibliotecas el tesoro de los remedios del alma porque curaban de la ignorancia. Relata Jorge Luis Borges que de los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo
Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria.
En Oaxaca existen notables espacios para la lectura y bajo esta idea, la Universidad Regional de Sureste ha desarrollado el Centro de Información y Documentación URSE (CIDURSE), un espacio donde además de fomentar la investigación y satisfacer las necesidades de información, trabaja en la promoción y difusión de la cultura, al realizar exposiciones temporales, círculos de lectura, café literario, cine club y ferias de libro.
En este trabajo de promoción de la lectura y por cuarto año consecutivo, la URSE realizará su Feria del Libro, con el objetivo de difundir el hábito literario no solamente entre la comunidad universitaria, sino extender la incansable tarea a la sociedad en general. Por esta razón, la institución educativa se coordina con la Secretaría de las Culturas y las Artes en Oaxaca a través de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y la Unión de Libreros de Oaxaca A.C. Para presentar la IV edición de la Feria del Libro URSE del 9 al 18 de agosto en la Alameda de León.
El perfil de las obras presentadas se centran en el Derecho, Arquitectura, Psicología, Nutrición, Lenguas, Administración, Contaduría, Finanzas, Medicina, Odontología, Enfermería, y dentro de las exhibiciones y presentaciones más destacadas están Pintemos juntos y Retrospectiva del Alfonso Cabrera, exposición fotográfica de la Fuerza Aérea Mexicana denominada Conoce a tu Ejército y Fuerza Aérea, Exposición de pintura en miniatura del pintor Enrique Ramos, presentación del libro Albert
contigo para siempre de la Dra. Nancy González, café literario Palabras Andantes.