![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
MÉXICO, DF, 27 de octubre de 2015.- En septiembre del presente año el comercio exterior mexicano registró un déficit comercial de mil 420 millones de dólares, comparado con el superávit de 481 millones de dólares reportado en septiembre de 2014, informó a través de un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así, la balanza comercial presentó un déficit de 10 mil 521 millones de dólares durante los primeros nueve meses de este año, el cual se compara con el de dos mil 19 millones de dólares alcanzado en igual periodo de 2014 según publica Quadratín México.
En septiembre, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 32 mil 241 millones de dólares, cifra que constó de 30 mil 419 millones de dólares por concepto de exportaciones no petroleras y por mil 822 millones de dólares de petroleras.
Las exportaciones totales mostraron una disminución anual de 5.6 por ciento, resultado de caídas de 0.4 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 49.6 por ciento en las petroleras.
Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron uno por ciento a tasa anual, mientras que las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 6.2 por ciento de acuerdo a la balanza comercial de mercancías.
En septiembre de 2015, el valor de las importaciones de mercancías sumó 33 mil 661 millones de dólares, monto similar al de igual mes de 2014 (descenso de 0.01 por ciento), dicha cifra fue resultado neto de una alza de 3.1 por ciento en las importaciones no petroleras y de una caída de 26.3 en las petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, las de uso intermedio y las de consumo reportaron decrementos anuales de 1.4 y 0.7 por ciento, respectivamente.
En sentido contrario, las importaciones de bienes de capital registraron un aumento anual de 11.9 por ciento.
Siga leyendo la información http://bit.ly/1kMqGTE