
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 19 de noviembre de 2012 (Quadratín).-Una misión civil de observación acudirá este lunes a San José del Progreso. La caravana es con el fin de constatar presuntas violaciones a los derechos humanos en esta comunidad por parte de la minera Cuzcatlán.
Marcos Leyva Madrid, responsable de la asociación Servicios para una Educación Alternativa (Educa), informó que este grupo tiene el propósito de documentar y visibilizar la situación de riesgo y vulnerabilidad de los defensores que luchan contra la actividad minera, y en la defensa de la tierra.
La misión está integrada por 21 organizaciones sociales locales y nacionales, así como activistas de derechos humanos. También visitarán otras localidades, donde los pobladores denuncian ser afectados por el megaproyecto minero.
Estas acciones tienen una duración de cuatro días, por lo cual el 22 de noviembre se presentará los resultados de su observación.
Según Educa, desde 2007 habitantes de la zona, ahora aglutinados en la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán, iniciaron una lucha para defender su territorio de la afectación social y ambiental causada por la empresa Fortuna Silver Mines, de origen canadiense.
En los últimos dos años se han registrado una serie de enfrentamientos violentos que han dejado como saldo tres muertos y varios heridos. Dos asesinatos ocurrieron este año: el de Bernardo Vásquez Sánchez, entonces dirigente de la coordinadora y Bernardo Méndez Vásquez.
El 24 de octubre, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió una Alerta Temprana, con el fin de llamar la atención a las autoridades para evitar más hechos de confrontación.