
Participan más de 1,500 en carrera del festival Rodolfo Morales
Oaxaca, Oax. 19 de abril del 2012 (Quadratín).- Bajo el Laurel del Zócalo de la ciudad, este miércoles se recreó el ambiente de aquella maravillosa época del año 1791 en la que surgió el danzón, baile de salón proveniente de la contradanza francesa, nacido en la ciudad de Matanzas, Cuba.
Al ritmo de la Marimba del Estado y de la Banda de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, las y los asistentes mostraron sus mejores pasos de este baile cadencioso, y elegante, cuya característica particular es que por su prolongado desarrollo musical después del primer tema, descansan los bailadores y se muestran atenciones mientras esperan el segundo tema musical.
Vestidos de color verde, haciendo alusión al significado de la Verde Antequera, nombre que recibió la capital el 25 de abril de 1532, danzoneros que semanalmente acuden a este espacio, formaron parte del inicio de los festejos para conmemorar el 480 Aniversario del otorgamiento del título de Ciudad aOaxaca de Juárez.
Durante dos horas, bailarines de todas las edades danzaron al ritmo de canciones como Oaxaca Vives en Mi, Juárez, Lindo Oaxaca, Aires del Sur, Salón México, Nereidas y Homenaje a Luis Santiago, del autor Abelardo Silva, quien a través de esta melodía reconoce la labor de este periodista que promocionó este ritmo desde el siglo pasado en el estado de Oaxaca.
Lizette Pilar Santiago, quien coordina los Miércoles de Danzón Luis Santiago desde el 2008, invitó a todas y todos a asistir a las actividades programadas durante 10 días para celebrar el título de ciudad.
Al tiempo que convocaba a oaxaqueños y visitantes nacionales e internacionales a formar parte de esta fiesta que comenzó a ritmo de danzón.
Antonio Rodríguez Hernández acompañado de Irma Burguett, ambos originarios del Distrito Federal, mostró su agrado por la realización de esta actividad cultural y de promoción de este género musical.
Él afirma que desde hace cuatro años que decidió radicar en la ciudad de Oaxaca no se pierde ningún Miércoles de Danzón Luis Santiago, y muestra al público los pasos que ha aprendido a lo largo de 35 años.
Este fue el amor por quedarme a vivir en Oaxaca y dejar el Distrito Federal ya que a mí el danzón me transmite amor, sentimientos; es una música completa y para ello hay que tener el entusiasmo, venir bien vestidos y presentados para la ocasión, expresó.
Mientras decenas de parejas llenaban de color y de fiesta el corazón de la ciudad, personas de diferentes nacionalidades y poblaciones del estado se sumaban a esta celebración.