
Exige Congreso al Ejecutivo atender problemática del agua en Juchitán
Oaxaca, Oax. 30 de agosto 2010 (Quadratín).- El aeropuerto de Puerto Escondido abrió a pesar de que Mexicana Click era la única empresa que ofrecía el servicio desde la ciudad de México hasta este destino, pues aunque Aerotucán arriba a este lugar la aerolínea tiene un solo avión de 14 plazas procedente de la ciudad de Oaxaca, informó el empleado del mostrador de Mexicana, Jaime Hernández.
Aseguró que la decisión de Mexicana dejó aislado a Puerto Escondido por vía área.
Al cumplirse 24 horas desde que se determinó la cancelación de vuelos de Mexicana Click, detalló que fueron afectados 200 pasajeros, a quienes se les sugirió viajar por tierra al aeropuerto de Santa María Huatulco y rentar un vuelo privado o, de plano, abordar un autobús para la ciudad de Oaxaca, donde podrían transbordar al aeropuerto que los llevaría a su destino.
Comentó que al igual que sus cinco compañeros de plaza está preocupado, pero tiene confianza que el gobierno calderonista tenga un plan b para rescatar a la empresa más antigua del mundo.
Aseguró que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), al conocer la crisis de la Compañía Mexicana de Aviación, anunció a sus 30 trabajadores (encargados de vigilancia, mantenimiento, cafetería) habrá de iniciar el recorte de personal.
En promedio, al mes son dos mil 500 pasajeros documentados por Mexicana Click a pesar de ser temporada baja, informó Hernández.
De acuerdo con el sector hotelero de Puerto Escondido, reciben a poco más de 70 mil pasajeros que utilizan cada año el aeropuerto de este destino de playa.
De esta cifra, 90 por ciento corresponde a turismo nacional y el resto al extranjero. En cuanto al turista internacional, se sabe que 45 por ciento procede de Europa, 25 por ciento de Estados Unidos y 30 por ciento de diferentes partes del mundo.