Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo
Oaxaca, Oax. 18 de febrero 2011 (Quadratín).- Al inaugurar el Seminario Regional de Contraloría Social, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo aseguró que el combate a la corrupción y la creación de una cultura de la legalidad son principios y objetivos irrenunciables de los gobiernos democráticos y progresistas, pero también deben ser valores y hábitos de la ciudadanía en general.
Ante autoridades municipales de diversas comunidades de Valles Centrales, así como la secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woorlich Fernández, y del director general adjunto de la Contraloría Social de la Secretaría de la Función Pública, Édgar Andrade García, entre otros, sostuvo que su administración mantiene el firme compromiso de abrir el ejercicio de la autoridad al escrutinio permanente de la sociedad, con el fin de que el servicio público se desarrolle con eficiencia, transparencia y honorabilidad.
Si queremos cambiar y trascender décadas de discrecionalidad y opacidad en el manejo del erario; si queremos acabar con décadas de abuso de autoridad, tráfico de influencias, no basta con la sola acción del gobierno por muy firme y comprometida que ésta sea, se hace necesario y resulta imprescindible la participación de la ciudadanía, manifestó.
A su vez, Édgar Andrade invitó a hacer de Oaxaca un ejemplo para México y para el mundo, que la participación ciudadana sea el motor del desarrollo humano y la base de un buen gobierno, el gobierno de la sociedad.
El Ejecutivo estatal enfatizó que en Oaxaca ha llegado el momento de cambiar y de darle punto final al abuso de poder, por lo que esta nueva administración ha venido promoviendo una serie de instrumentos legales que buscan prevenir las prácticas indebidas y proteger el patrimonio público.
La transparencia y la estricta vigilancia del ejercicio presupuestal constituyen la piedra angular del buen gobierno, lo que hará posible que Oaxaca avance por una vía de paz y progreso, aseveró Cué Monteagudo, al rememorar la sentencia juarista que decía: Los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad, no pueden gobernar a impulso de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes.
El mandatario hizo énfasis en que su gobierno trabaja de la mano con la sociedad, y en ese sentido se han creado consejos consultivos, con el fin de que sean ellos los vigilantes directos de las acciones gubernamentales.
En su oportunidad, Édgar Andrade García, dijo que este seminario trata de ofrecer herramientas básicas para que la sociedad pueda vigilar la actuación de las autoridades.
Que las decisiones que tomen y el presupuesto que ejerzan se tomen siempre, no solamente con apego a la ley, también con austeridad, honestidad, justicia, equidad, transparencia y un profundo respeto a la dignidad de las personas, señaló.
Mencionó que este año la SFP destinará más de 20 millones de pesos para apoyar en la formación de observatorios ciudadanos, que vigilen y propongan mejoras de programas federales destinados a apoyar la igualdad de género. Uno de estos observatorios tendrá su base aquí en Oaxaca.
En tanto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea Begué, sostuvo que la transparencia y rendición de cuentas definen a un gobierno eficaz y eficiente, a la vez que impulsa y fortalece la participación ciudadana.
La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woorlich Fernández, explicó que la contraloría social da la oportunidad a los ciudadanos para vigilar y cuidar de los recursos públicos, con el fin de que se usen y apliquen de la mejor manera y bajo principios de legalidad, ética y responsabilidad
Comentó que el seminario, organizado por la secretaría a su cargo, se llevará a las diferentes regiones del estado.
En el acto, el gobernador Gabino Cué hizo entrega simbólica de credenciales como Contralores Sociales Municipales a Julita Luisa López Hernández, de Tlalixtac de Cabrera; Demetrio Díaz Cuevas, de San Martín Tilcajete; y a Juan Carlos Santos Luis, de Ejutla de Crespo.
A esta inauguración asistieron: el presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación del Congreso del Estado, Francisco Martínez Neri; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Héctor Iturribarría Pérez; el secretario de Desarrollo Social y Humano, Carlos Altamirano Toledo; el Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, Alberto Benítez Tiburcio; y Gerardo Albino González, coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable.