
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Huajuapan de León, Oax. 18 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Para que los programas sociales oficiales sean exitosos y eficaces en sus objetivos se debe garantizar el acceso a los beneficiarios, por esa razón el Gobierno del Estado puso en marcha el programa Para la identidad no hay edad, que dotará de actas de nacimiento gratuitas a las personas mayores de 50 años, informó aquí el coordinador general de los Módulos de Desarrollo Sustentable, Benjamín Robles Montoya.
Acompañado del presidente municipal de esta localidad de la región de la Mixteca, José Luis Círigo, el enviado gubernamental enfatizó en la importancia de que todos los ciudadanos cuenten con el acta de nacimiento, porque es el principal documento que le otorga identidad legal a las personas y es necesaria para tramitar documentos como la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), requisito indispensable para acceder a los programas de apoyo de los Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
Para que las acciones del programa Bienestar, que implementó en esta administración el gobernador ciudadano Gabino Cué Moentagudo, impacten positivamente en el bienestar de los sectores vulnerables de la sociedad, debemos de cumplir con los requisitos de ley, para que estos recursos no sean utilizados con fines políticos o electorales, puntualizó Robles Montoya.
Dijo que parte de la política social de la presente Administración Pública Estatal es realmente apoyar a las personas que se encuentran en condiciones de marginalidad y pobreza, como son los adultos mayores de 50 años; y por eso la estrategia de dotarlos primeramente de identidad legal, porque de esta manera podrán acceder a programas como el Seguro Popular y en su caso a la pensión alimentaria para mayores de 70 años.
Por su parte, el presidente municipal de Huajupam agradeció los esfuerzos del gobernador Gabino Cué para apoyar a todos los oaxaqueños, como lo ha hecho con la entrega de útiles y uniformes gratuitos, las cocinas comunitarias, la pensión alimentaria para mayores de 70 años, las becas para estudiantes universitarios, entre otros importantes respaldos, que sin duda para la gente de la Mixteca, caracterizada en su mayoría por la pobreza y marginación en que viven, represente un gran aliento para la economía de sus familias.
Este mismo día, Benjamín Robles acudió a la cabecera distrital de Asunción Nochixtlán, ahí, en el corredor del Palacio Municipal se reunión con cientos de personas mayores de 50 años y familiares, a quienes expuso de las bondades de esta estrategia de gobierno para apoyarlos a legalizar su situación personal y, junto con autoridades municipales y representantes de la Dirección del Registro Civil, entregó las primeras actas gratuitas, al igual que lo hizo en Huajuapan.