
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 13 de febrero de 2013 (Quadratín).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través el Programa Ciclo Limpio, recuperó 11 millones 355 mil 783 pesos en el ámbito de la Zona de Distribución Oaxaca durante el 2012.
A través de este programa, la CFE verifica los equipos de medición de sus clientes e identifica y regulariza los servicios que presentan algún tipo de anomalía u omisión dentro del marco legal que rige la prestación del servicio público de energía eléctrica; lo anterior para garantizar la integración de los consumos y la correcta facturación en el cobro de sus consumos.
La energía que CFE perdía por estos casos, fue de 5 millones 972 mil 250 kW/hr; que equivale al total de energía consumida por 1000 focos de 100 watts encendidos por más de 8 meses consecutivamente.
La estrategia del Programa Ciclo Limpio de CFE, comprende acciones enfocadas a detectar las tomas de energía clandestinas en casas habitación, comercios establecidos y empresas.
Además se retiran las conexiones ilegales encontradas en asentamientos irregulares de población ubicados en zonas urbanas y rurales; así como en las áreas de comercio ambulante. No obstante los trabajos efectuados, existe reincidencia en quienes realizan este tipo de prácticas y se reconectan de manera ilícita.
Por lo anterior, la CFE hace un llamado a evitar estas prácticas a fin de evitar la intervención de las líneas eléctricas de forma ilícita, pues ponen en riesgo la integridad física e instalaciones de quienes las hacen y las de sus colindantes; aunado a lo anterior son sujetos a las sanciones económicas correspondientes, establecidas en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Foto: Archivo