
Presenta ILEO decálogo de las lenguas originarias de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 08 de octubre de 2012 (Quadratín).-Dedicada al poeta José Emilio Pacheco, del primero al 11 de noviembre se desarrollará la edición 32 de la Feria Internacional del Libro Oaxaca 2012 (FILO); así lo dio a conocer la tarde de este lunes su director general, Guillermo Quijas.
El homenaje al autor de Batallas en el Desierto tendrá lugar en el teatro Macedonio Alcalá el uno de noviembre a las 19:00 horas con la participación de los escritores Margo Glantz, Juan Villoro, Sergio Pitol y Marcelo Uribe, quienes acompañarán a José Emilio Pacheco.
En conferencia de prensa realizada en el Centro Académico y Cultural San Pablo, Guillermo Quijas dio a conocer que el poeta galardonado en 2009 con el Premio Reina Sofía de España y en 2010 con el Premio Miguel de Cervantes, se quedará en Oaxaca varios días para convivir con sus lectores. En honor al poeta homenajeado, el foro principal de la FILO llevará el nombre de José Emilio Pacheco.
En la edición 2012 de la FILO participarán 80 escritores nacionales e internacionales en más de cien actividades culturales que incluyen la presentación de 20 novedades editoriales, conciertos, lecturas, exposiciones y Noches de literatura, café, chocolate y mezcal, además de un concurso de calaveras. Estas actividades, parte de ellas dirigidas al público infantil y juvenil, se desarrollarán en diez sedes distintas.
Por primera ocasión, la FILO contará con la participación de 50 escritores oaxaqueños, entre poetas y narradores, incluidos en la segunda Cartografía de la Literatura Oaxaqueña que edita este año el sello Almadía.
Se trata de autores muy jóvenes y de otros con una amplia trayectoria que convergen en la segunda publicación de estas características; la primera se editó hace cinco años, manifestó Guillermo Quijas.
El viernes dos arrancan de lleno las actividades literarias de la Feria del Libro entre las cuales resaltan la presentación del libro Coronada de moscas, de Margo Glantz y la presentación del libro La invención del cristianismo de Rius, así como la apertura de la exposición Letreros del fotógrafo Alberto El Negro Ibáñez.
A partir de las 20:00 horas inicia el ciclo denominado Literatura, café, chocolate y mezcal con los escritores César Rito Salinas, Marcelo Uribe, Azael Rodríguez y Julio Trujillo. Este ciclo se realizará a lo largo de toda la Feria con autores locales, nacionales y extranjeros, en distintos espacios de la ciudad.
En la conferencia de prensa donde se anunció oficialmente el programa de la FILO estuvieron representantes de instituciones públicas y privadas patrocinadoras como Leticia Mendoza Toro por parte del la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Francisco Cervantes, director de Desarrollo Social del municipio citadino; Griselda Galicia de la Secretaría Estatal de Cultura; el diputado Flavio Sosa Villavicencio y Mauricio Cao representante de la Secretaría estatal de Turismo. Además de Edu Nieto, por parte de la Fundación Alfredo Harp Helú.