
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Exigimos a los tres niveles de Gobierno tomen las medidas precautorias para garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión.
A la opinión pública
Al magisterio oaxaqueño
Oaxaca, Oax. 04 de mayo 2012 (Quadratín).- Ante la ola de violencia en contra de los comunicadores de nuestro país desatada con mas crueldad durante los últimos días, la Sección 22 de los Trabajadores de la Educación, hace el llamado enérgico al Gobierno Federal para que en base los derechos Humanos y a las garantías otorgadas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se garantice la libertad de prensa y el derecho a la información en nuestro país.
Consagrados en los artículos 6° y 7° Constitucional la libertad de expresión supone la facultad de toda persona de manifestar sus ideas, pensamiento u opiniones por cualquier medio. Art. 6°- LA MANIFESTACION DE LAS IDEAS NO SERA OBJETO DE NINGUNA INQUISICION JUDICIAL O ADMINISTRATIVA…
EL DERECHO A LA INFORMACION SERA GARANTIZADO POR EL ESTADO.
Articulo 7° ES INVIOLABLE LA LIBERTAD DE ESCRIBIR Y PUBLICAR ESCRITOS SOBRE CUALQUIERA MATERIA. NINGUNA LEY NI AUTORIDAD PUEDE ESTABLECER LA PREVIA CENSURA, NI EXIGIR FIANZA A LOS AUTORES O IMPRESORES, NI COARTAR LA LIBERTAD DE IMPRENTA, QUE NO TIENE MAS LIMITES QUE EL RESPETO A LA VIDA PRIVADA, A LA MORAL Y A LA PAZ PUBLICA.
En ese sentido toda sociedad democrática debe tener como uno de sus principales componentes la participación de una prensa libre e independiente, que cumpla con su función social en condiciones de seguridad, sin embargo las agresiones, amenazas, intimidaciones y persecuciones que han sufrido los comunicadores y sus familiares en los últimos días, inhiben y limitan la libertad de expresión.
La presente ola de violencia contra la prensa pretende sembrar el miedo y la autocensura evitando que los temas transcendentales de la vida política de nuestro país sean tocados por los mismos medios independientes, los cuales tienen como único delito ofrecer la información veraz y oportuna a la sociedad.
La Sección 22 del SNTE se une a la condena enérgica contra los agravios a los medios de comunicación y los comunicadores que en últimas fechas han sido agredidos.
Exigimos a los tres niveles de Gobierno tomen las medidas precautorias para garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y la seguridad de los comunicadores que en su ardua labor contribuyen a la democracia de nuestro país y hacen uso de uno de los derechos consagrados en nuestra Constitución Mexicana.
Repudiamos los asesinatos de los compañeros periodistas Gabriel Huge, Esteban Rodríguez, Guillermo Luna, Irasema Becerra, Miguel Ángel López Velasco, Yolanda Ordaz, Regina Martínez y los más de 100 compañeros que han sido violentados en sus garantías elementales incluso por el mismo Estado en su falaz guerra contra el narcotráfico.
¡POR UNA LIBERTAD DE PRENSA Y DE LIBRE INFORMACIÓN!
¡SIN PERIODISMO NO HAY DEMOCRACIA!
¡ALTO AL TERRORISMO DE ESTADO!
POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO
¡¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!!
PRENSA Y PROPAGANDA
SECCIÓN XXII OAXACA