
Obtiene FGEO fallo histórico por desaparición forzada en Oaxaca
Oaxaca, Oax, 07 de junio del 2011 (Quadratín).- Con el objetivo de establecer un blindaje de atención y prevención, así como los instrumentos capaces para abordar rápida, ordenada y eficazmente los padecimientos y problemáticas más frecuentes en los infantes y adultos mayores, la Jurisdicción Sanitaria número seis Sierra, conformó los Comités Sectoriales de Vacunación, Mortalidad infantil y de Envejecimiento.
Así lo informó durante la firma de las actas de instalación de dichos comités y en el marco de la Primera Reunión Interinstitucional 2011, el responsable en la Región, Hermenegildo López Cruz, quien precisó que mediante esta actividad se potencializará el desarrollo, colaboración y adecuado funcionamiento de los Programas del Sistema Nacional de Salud.
Detalló que estas actividades participan las coordinaciones jurisdiccionales de Vigilancia Epidemiológica, Servicios de Salud, Planeación y Desarrollo, Salud Reproductiva, Programa de Atención a la Infancia y la Adolescencia (PAIA), Participación Social, entre otros.
Quienes en coordinación con los directivos de los hospitales comunitarios de Ixtlán de Juárez, Nejapa de Madero, Tamazulapam del Espíritu Santo y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sesionarán de manera mensual con la finalidad de establecer estrategias para la disminución de la mortalidad infantil por diarreas, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y desnutrición, puntualizó.
Señaló que los comités están compuestos por un presidente, vicepresidente, secretario técnico y vocales, los cuales tienen la encomienda de coadyuvar en la promoción del autocuidado de la salud y la prevención de las enfermedades en cada etapa de la vida.
El funcionario abundó que estas acciones forman parte del compromiso del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y del secretario en salud, Germán Tenorio Vasconcelos, de establecer medidas y estrategias enfocadas a la atención con calidad y calidez de los grupos más vulnerables de la entidad.
En este sentido, el coordinador de Planeación y Desarrollo, Norberto Barroso Rojas, destacó que en esta reunión interinstitucional se abordaron el panorama actual del dengue y cólera, Situación del Sistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED), alertas epidemiológicas, Violencia intrafamiliar, Redes Rojas, traslado y apoyo a la mujer embarazada, referencia y contra-referencia.
Finalmente, recordó que la Jurisdicción Sanitaria está compuesta por seis distritos, Tlacolula de Matamoros, Nejapa de Madero, Tamazulapam del Espíritu Santo, Ixtlán de Juárez, San Carlos Yautepec y Villa Alta, teniendo bajo su responsabilidad más de 105 centros de salud, 15 Equipos de Salud Itinerantes (ESIS), tres hospitales comunitarios, y cerca de 780 localidades.