
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
San Bartolo Coyotepec, Oax. 11 de abril de 2013 (Quadratín).- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, implementaron una capacitación a seis municipios con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población, en el marco del día mundial de la Salud.
Así lo informó el jefe jurisdiccional, Ángel Alfonso Quintero Martínez, quien detalló que durante la reunión se capacitó a 59 integrantes de 13 comités de Salud, así como a 13 avales ciudadanos y 18 médicos y enfermeras.
Puntualizó que es muy importante fomentar la participación activa de las autoridades municipales mediante la instrucción, sensibilización y adiestramiento de sus funciones para estrechar aún más los vínculos que permitan llevar a cabo acciones conjuntas en beneficio de los sectores más vulnerables.
Además de establecer las estrategias que permitan prevenir, atender y controlar los padecimientos más comunes, llevando a cabo acciones a fin de inculcar estilos de vida saludables que proporcionen a los oaxaqueños una mejor calidad de vida.
Quintero Martínez, afirmó que uno de los pilares de la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, y del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es impulsar tácticas que fomenten la prevención y el auto cuidado.
En este sentido el coordinador jurisdiccional de Servicios de Salud, José Luis Gallegos Ramírez, explicó que durante la capacitación se realizó la visita al centro de acopio de plástico y de las compostas a base de lombricultura de la localidad.
Las cuales, dijo, son ejemplos de experiencias exitosas encaminadas a mantener un medio ambiente saludable mediante la reutilización de los desechos y la participación de toda la población.
Asimismo se abordaron los temas de mortalidad materna, donde se dio a conocer el panorama epidemiológico de la región, así como los signos y síntomas de alarma y que hacer en caso de que una embarazada los presente.
Se tocó también el tema del dengue donde se detallaron los mecanismos para mantener la casa limpia y libre del mosquito transmisor, con la finalidad de prevenir y controlar de manera permanente la presencia de casos en su localidad.
Por otro lado se capacitó a los avales ciudadanos en sus derechos y obligaciones, así como las actividades que deben realizar en sus centros de salud para mejorar la calidad en la atención.
Cabe mencionar que durante la clausura del evento se contó con la participación del presidente anfitrión, Horacio Sosa Villavicencio, quien invitó a los presentes a intercambiar experiencias que permitan elaborar proyectos y actividades que aseguren el bienestar físico y emocional de la ciudadanía.