
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 08 de mayo 2012 (Quadratín).-Para el candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Enrique Mayoral Guzmán, la docencia enfrenta múltiples retos, debido a que la máxima casa de estudios tiene que superar modelos tradicionales de enseñanza y transitar hacia enfoques más actuales en los procesos de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes.
Al recorrer este martes la Facultad de Medicina, como parte de su octavo día de campaña, el ex director de la Facultad de Arquitectura explicó que es necesario reducir la deserción universitaria y elevar la tasa de eficiencia terminal, así como abatir institucionalmente las deficiencias de formación en los estudiantes que ingresen a la UABJO, a través de los apoyos académicos.
Dijo que en el nivel licenciatura es urgente modificar la normatividad que permita flexibilizar los planes de estudio, inducir y facilitar el tránsito a los estudios de posgrado, para consolidar una formación que prepare a los alumnos, ya sea para dedicarse a las actividades académicas o para desarrollarse en su ámbito profesional e integrarse al mundo de trabajo.
Es necesario ampliar y mejorar la matrícula del posgrado, procurando que los ya existentes sean programas de calidad y estén dentro del programa de Conacyt, y realizar los estudios necesarios para en un momento dado, crear nuevos con la pertinencia social necesaria, concluyó Mayoral Guzmán.