![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 8 de diciembre de 2015.- La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) construye bibliotecas y aulas en la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO) por un monto superior a los 29 millones de pesos.
El titular de Sinfra, Sergio Pimentel Coello señaló que el objetivo es dotar de infraestructura educativa digna a los jóvenes universitarios se informa en un comunicado.
Dijo que se construirán dos bibliotecas y un conjunto de aulas didácticas en las facultades de Contaduría y Administración y en la de Derecho y Ciencias Sociales.
En la primera Facultad, informó, se invierten más de 11 millones de pesos y en la segunda un monto superior a los 17 millones de pesos.
“En ellas se dotarán de espacios dignos para que nuestros jóvenes puedan consultar bibliografía que abone a su formación profesional, asimismo en el espacio de Contaduría y Administración se construirá un edificio que alojará 12 aulas y la biblioteca” indicó el funcionario.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales requiere espacios que permitan a sus alumnos y catedráticos mantenerse actualizados en la materias que les ocupan, por esta razón se construye la biblioteca en la que se contará con acervo escrito y digital para su consulta, el partido arquitectónico de este proyecto se compone de dos áreas, la Planta Baja y la Planta Alta.
En la planta baja se ubicará un área de nuevas publicaciones, área de estar y lectura informal, un espacio de información electrónica del acervo, otro de consulta electrónica de acervo, para computadoras, para consulta de micro films, área de impresión y control, sala de juntas, la coordinación de biblioteca, una plaza central circular y accesos como escaleras y rampa para discapacitados.
Mientras que en la Planta Alta se ubicarán el área de acervo, área de lectura, de restauración de libros, una bodega, vestíbulos y dos aulas.
Pimentel Coello manifestó que con estas acciones se busca brindar mejores espacios para que quienes acuden a las instituciones educativas públicas cuenten con infraestructura de vanguardia que les permita desarrollar al máximo su potencial para contribuir al desarrollo de la entidad en un futuro.