
La Bandera Nacional, símbolo de unidad y valores en la Armada de México
Morelia, Mich., 16 de noviembre de 2011.- Los recuentos totales de la votación, también conocidos como voto por voto, podrían llevarse días para su conclusión, admitió la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Llanderal Zaragoza.
En el marco de la jornada en la que se realizan los cómputos de los votos para diputaciones locales y ayuntamientos, la funcionaria electoral recordó que son varios los distritos y los municipios en los cuales las fórmulas o planillas que quedaron en segundo lugar en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) han solicitado formalmente el recuento total de la votación.
Cabe recordar que pese a la reforma electoral federal aprobada hace unos años por el Congreso de la Unión, en Michoacán el recuento total de los votos no existía, toda vez que el Ejecutivo estatal no publicó oportunamente la reforma aprobada por el Congreso del Estado.
Sin embargo, a principios de noviembre el Consejo General del IEM aprobó los lineamientos a seguir para garantizar el derecho a los recuentos totales y parciales de los sufragios, toda vez que la legislación federal ya los contempla, y para evitar que la no existencia de la figura en la legislación local derivara en problemas legales ante las instancias jurisdiccionales.