
Confirma ASF que gobierno de Oaxaca trabaja da resultados: Nino Morales
Oaxaca, Oax. 05 de mayo 2012 (Quadratín).-El candidato a la diputación federal por el distrito VIII del Partido Nueva Alianza, Pedro Luis Ceballos, anunció la realización de una mesa de trabajo con juristas oaxaqueños, para promover la defensa de la soberanía del estado luego de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el caso Chimalapas.
La reunión, que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de mayo a las 10 de la mañana en el Hotel Oaxaca Inn, está abierta a todos juristas oaxaqueños, especialistas e interesados en el tema, señaló Luis Ceballos.
No necesitamos despachos externos que desconocen nuestra realidad para defender nuestra soberanía sino que aquí existen juristas con la experiencia y capacidad suficientes para defender nuestros intereses como oaxaqueños, expuso.
Comentó que las conclusiones de esta mesa de trabajo serán enviadas ante las instancias competentes y se dará seguimiento por juristas oaxaqueños.
El candidato de Nueva Alianza señaló que es momento de sumar esfuerzos al margen de partidos o ideologías, el interés superior debe ser Oaxaca y es momento de actuar en defensa de nuestro territorio.
Además, envió un mensaje a los oaxaqueños que viven en esa zona para que no se sientan solos, al tiempo de pedirles prudencia y no tomar decisiones violentas.
Pedro Luis Ceballos dijo que uno los problemas que va a enfrentar Oaxaca al llevar el caso ante el Senado de la República, será que no hay Ley reglamentaria de la facultad que establece el artículo 46 de la Constitución Federal.
Se debe analizar también si en el fondo no existe un problema agrario, que pueda ser tramitado ante los Tribunales Agrarios.
En el Juicio de Amparo número 143/2012 que se tramita ante el Juzgado Sexto de Distrito en el Estado, con residencia en la Ciudad de Salina Cruz, Oaxaca, se está tratando hacer valer el Convenio del Trabajo 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, sobre que no se consultó a la comunidad indígena Zoque, sobre el decreto de creación del nuevo Municipio Belisario Domínguez, Juicio de Amparo que a la fecha no se ha resuelto.
Este conflicto tiene origen en marzo de 1967, cuando se decidió asentar a 28 comunidades chiapanecas en tierras que históricamente habían pertenecido a los oaxaqueños. Mediante resolución presidencial les fueron reconocidas 594 mil hectáreas.