
El comercio mundial como instrumento de poder geopolítico
Oaxaca, Oax. 16 de agosto de 2013 (Quadratín).- Para promover y reconocer los esfuerzos de los Comités de Contraloría Social, así como las iniciativas de ciudadanos y organismos de la sociedad civil que representen innovadoras propuestas en materia de participación en la vigilancia y evaluación de la aplicación de los recursos, la Comisión Permanente de Contralores Estado Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca invitan al Premio Nacional de Contraloría Social 2013, en sus etapas estatal y federal.
Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Contraloría, Perla Woolrich Fernández, quien señaló que el combate a la corrupción es un deber irrenunciable del gobierno, y se enfrenta a través de acciones decididas que construyan una cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas en los actos y conductas de los servidores públicos.
Destacó que para combatir de manera efectiva la corrupción, además de la intervención y firme voluntad gubernamental, se requiere de la participación ciudadana, informada, responsable y comprometida en la vigilancia, seguimiento y evaluación de la actividad pública; toda vez que el objetivo debe ser la corresponsabilidad gobierno y sociedad para frenar posibles conductas irregulares en las instituciones públicas.
Con respecto al Premio Nacional de Contraloría Social, Woolrich Fernández indicó que la convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto próximo y contempla dos categorías, una dirigida a los Comités de Contraloría Social que efectúen acciones de vigilancia en la ejecución de los recursos públicos del orden federal, estatal y municipal; y la otra, enfocada a la ciudadanía y organizaciones que tengan propuestas innovadoras para mejorar la implementación de la contraloría social.
La funcionaria explicó que los elementos a evaluar en la primera categoría, considera acciones que de acuerdo a la normatividad llevaron a cabo los Comités, como informes y reportes sobre la difusión que haya realizado la dependencia o entidad de la ejecución del programa y de los recursos, documentación que acredite la entrega de obras y servicios, cumplimiento de los plazos de entrega de los apoyos, cédulas de vigilancia, difusión del padrón de beneficiarios y evidencia de atención a quejas y denuncias.
En tanto que para la segunda, dijo, se evaluarán las iniciativas que propongan incrementar la eficiencia, eficacia, resultados e impacto de la Contraloría Social, además se tomará en cuenta la factibilidad de implementación de las propuestas y el beneficio que pueden tener hacia la comunidad.
Quienes estén interesados en participar, para el caso de los Comités, deberán exhibir constancia de capacitación y entregar evidencia de sus actividades de vigilancia como minutas de trabajo, informes de avances y bitácoras. Además de presentar un escrito de no mayor a 40 cuartillas que incluya introducción, desarrollo del proyecto y propuestas de mejoras. En tanto que la ciudadanía y organismos de la sociedad civil, tendrán que entregar un trabajo inédito y desarrollado en una extensión menor a 30 cuartillas.
El jurado calificador estará integrado por representantes de los sectores público, social y académico, quienes definirán a los ganadores del Premio en su etapa estatal, el cual se efectuará el 1 de octubre, en donde se entregarán los reconocimientos y premios económicos a los tres primeros lugares.
Para mayores informes de la convocatoria se puede consultar el portal de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental www.contraloria.oaxaca.gob.mx, así como llamar al número de teléfono 50 150 00 extensiones 11700, 11701 y 11703.