
Oaxaca, invitado de honor en la FIL de Palacio de Minería
Oaxaca, Oax. 30 de abril 2012 (Quadratín).-A través de su portal electrónico, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (SECULTA) y el Consejo Nacional de para la Cultura y las Artes (CONACULTA), dieron a conocer este mediodía el nombre de los artistas oaxaqueños beneficiarios de una beca del Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (PECDA 2012-A) en las categorías de Creadores, Grupos Artísticos, Intérpretes y Jóvenes Creadores.
En la categoría de Creadores los becarios son: Heriberto Gerardo Rodríguez Quesnel con el proyecto Atlas mundial en la disciplina de artes visuales, Fernando Alberto Vásquez Lobo Yurén con el proyecto Friquis en la disciplina de letras y Raciel Rodríguez Ramírez, en música con el proyecto Creación de música autóctona istmeña.
En la categoría de Grupos Artísticos, los beneficiaros del PECDA 2012 son: el proyecto Música de la montaña a los escenarios a cargo de Gilberto Santiago Ojeda, y en danza el proyecto Tradición y movimiento. Experiencias estéticas cuyo responsables es Jaime Hermes López Ramírez.
Por lo que se refiere a intérpretes, el proyecto ganador es La forma, el espacio y el volumen de Luis Javier Martínez López en Danza.
En cuanto a la categoría de Jóvenes Creadores, con la mayor cantidad de estímulos, 18 de un total de 24, los beneficiarios son: en artes visuales Julio César Barrita Sierra con el proyecto Espacios abatidos y Sabino López Charis con Quema de Oaxaca. Alfarería tradicional intervenida. En Danza Marcel Esbey Toledo Aguilar con el proyecto La otra flor y Daniel Muñoz Cruz con Réquiem para Emiliano.
En la disciplina de letras las becas fueron otorgadas a Tryno Maldonado de la Torre por el proyecto Praderas salvajes donde corran los caballos y Lorena Ventura Ramos con Destellaba en mí la piel de una ballena.
En medios alternativos los beneficiaros son Irak Gregorio Romero Morales con el proyecto Resonancia inmemorial y Martín Michel Pineda Jiménez con el proyecto Juegos de confianza. En medios audiovisuales la beca la obtienen Hanne Jiménez Turcott con el proyecto Un par de piernas y Blanca González Hernández con El devenir de la forma.
En música los jóvenes creadores seleccionados son Javier Armando Peralta Pérez con el proyecto Destino del sonido y Rogelio Limón Rivera por Composición de tres obras para guitarra y una suite; mientras que en teatro se encuentran Maritea Sitchet-Kanda Daehlin con el proyecto Nuestro cáncer, Itandehui Méndez Cruz con Woyzeck y Zabdi Paul Blanco Antonio con Historia del Arte.
Por último, en la categoría de jóvenes intérpretes figuran en los nombres de Evelyn Méndez Maldonado en danza con el proyecto Mujer de adobe, Iván Flores Sánchez en música con Conciertos didácticos de guitarra clásica y Luis Kevin Ortiz Martínez con Estilos contrastantes.
Foto:Ambientación