
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 6 de enero de 2013 (Quadratín).- Al conmemorarse el 98 Aniversario de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915, el gobernador Gabino Cué Monteagudo reconoció que prevalece la problemática asociada con la tenencia de la tierra resultado de décadas de desatención y omisión gubernamental.
En el evento oficial con motivo de esta fecha, donde ademas se firmaron Convenios y Actas de Conformidad de Linderos, el mandatario señaló que existen 130 conflictos agrarios, de los cuales 33 son de alto grado de complejidad.
También lamentó hechos registrados en los últimos días en diferentes regiones como en la Mixteca y zona Mixe donde se siguen registrando confrontaciones.
Resaltó que en dos años de administración se ha manifestado, también, la disposición de las autoridades de diversas comunidades para finiquitar los conflictos.
Señaló que el 6 de Enero de 1915 se promulgó la Ley Agraria como un acto de elemental justicia, que garantiza la paz y promueve el desarrollo de México.
Sin embargo, a casi un siglo, prevalece una profunda problemática en la tenencia de la tierra por la desatención gubernamental.
Esos, ha provocado hechos de confrontación y violencia por lo cual desde la Secretaría General de Gobierno y de la Junta de Conciliación Agraria han sostenido encuentros para dar certeza, indicó el gobernador.
Por su parte, Carlos Moreno Derbez, de la Junta de Conciliación Agraria, señaló que para la zona de la Mixteca se formará un banco de datos, para dar atención por tipo de problemas, regularizando las posesiones.
En tanto Zenen Nicolás Castro de Bienes comunales de Santa Cruz Mitlatongo, señaló que durante cientos de años enfrentaron un lío agrario con Tilaltongo el cual se superó con la firma de un acta de conformidad.
Asimismo, Rufino Martínez de Jesús, representante de Bienes Comunales de San Juan Copala, indicó que han finiquitado el conflicto con San José Yosocañú.