
Abierta la circulación en la carretera 175 en la Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax. 07 de mayo 2012 (Quadratín).-El debate del pasado domingo entre los candidatos a la Presidencia de la República, contribuye a oxigenar y a fortalecer la vía democrática de México, además de ser un ejercicio democrático que clarifica las propuestas, afirmó el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Francisco García López.
Sin embargo, afirmó, sólo el candidato del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Peña Nieto, privilegio las propuestas sobre los ataques y las ideas sobre las descalificaciones, por lo que sin duda, es quien dejó un mejor mensaje para los mexicanos.
Hablar de su propuesta de país, de sus programas para impulsar el crecimiento y combatir la pobreza, han alimentado la esperanza de millones de mexicanos que viven con el deseo de alcanzar un mejor futuro para sus familias.
En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán dijo que coincide con Peña Nieto en el sentido que el país necesita incrementar considerablemente la tasa de crecimiento que ha tenido durante los años de la alternancia, para genera los empleos que demanda el país año con año.
Detalló que las reformas anunciadas por Peña Nieto durante el debate, como la educativa, la fiscal, la laboral y la energética, son las reformas que requiere México para romper el estancamiento.
Señaló que este tipo de ejercicios se debe practicar, no sólo entre los candidatos a la Presidencia de la República, sino también entre los candidatos a senadores y diputados federales. Lo importante es que nuestra sociedad esté preparada para poder contrastar propuestas e ideas, los cual priorizó el candidato del Partido Revolucionario Institucional.
Lamentó que los abanderados del PAN y del PRD hayan utilizado gran parte de su tiempo para las descalificaciones, lo cual provocó que Enrique Peña Nieto distrajera un poco de su tiempo para contestar dichos ataques que en nada ayudan a la vida democrática de nuestro país.
Peña Nieto fue muy claro y puso sus propuestas sobre la mesa para poder debatir, porque finalmente es lo que quiere y necesita la sociedad, quien es la que va a decidir. Por último, afirmó que es importante modificar el formato de los debates, sobre todo para privilegiar las propuestas, tal y como lo hizo Enrique Peña Nieto, por ello, dijo que los partidos políticos tienen una gran oportunidad en el próximo ejercicio de esta naturaleza para hacerlos más flexibles y con mayor dinamismo que permita una exposición clara y precisa de los argumentos sobre los temas importantes para el desarrollo social, económico, educativo y político del Estado mexicano.