
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 08 de noviembre de 2012 (Quadratín).-La asociación civil Servicios para una Educación Alternativa (Educa) denunció en la Unión Europea la escalada de agresiones en contra de defensores comunitarios del Istmo de Tehuantepec por la instalación de empresas eólicas.
Durante el V Foro de Diálogo con la Sociedad Civil, celebrado el 24 y 25 de octubre en Bruselas, Bélgica, Educa exigió un alto al despojo territorial por parte de empresas europeas, así como respeto a la cláusula democrática que rige este acuerdo económico.
El organismo que preside Marcos Leyva Madrid acusó también que varios proyectos de compañías extranjeras han sido impuestos a las comunidades, como es el caso de Unión Hidalgo.
Resulta paradójico que a un año de estos hechos violentos y en medio de fuertes protestas sociales, Felipe Calderón y Gabino Cué, inauguraran el pasado 30 de octubre la fase 1 del parque eólico Piedra Larga, asegurando que con estos proyectos es posible mejorar el bienestar de las generaciones del presente sin comprometer el de las generaciones futuras, añadió
Educa calificó como muy alarmante el clima de hostilidad que sufren en Oaxaca las y los defensores comunitarios y activistas de derechos humanos, principalmente a raíz del intento de instalar un nuevo parque eólico, ahora en San Dionisio del Mar.
El problema no es la generación de energía eólica, el problema es la injusticia social que se está cometiendo contra los pueblos indígenas. Denunciamos el uso faccioso del discurso de los derechos humanos y del cuidado del medioambiente, cuando se pone por encima del bienestar colectivo los intereses de las empresas, agregó.
Foto: Ambientación