
Obtiene FGEO fallo histórico por desaparición forzada en Oaxaca
México, D.F. 26 de julio 2012 (Quadratín).- Entre 2007 y 2011 las dependencias y entidades del Gobierno Federal entregaron alrededor de 19 mil millones de pesos en apoyos económicos a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) que participaron en diversos programas a favor del campo, salud, educación, equidad de género, defensa de los derechos humanos, ecología, acceso a la justicia, personas con discapacidad, niños y niñas en situación de calle, y fomento a la cultura, entre otros.
La titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Ana María León Miravalles, así lo dio a conocer durante la presentación de Informe Anual de la Cuenta Pública 2011 a responsables de la Coordinación de la Administración Pública Federal, de acuerdo con la instrucción del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, de transparentar las acciones que se realizan.
La funcionaria federal dio a conocer los logros en materia de vinculación con la sociedad civil organizada, y señaló que de 2007 a 2011, a través de diversos programas, se otorgaron 19 mil 158.2 millones de pesos en recursos económicos a OSCs, sin incluir los apoyos en capacitación, asesoría y de consultoría.
El Informe destaca que durante el ejercicio fiscal de 2011 se otorgaron 13 mil 348 apoyos o estímulos a 5 mil 211 organizaciones, las cuales constituyeron el 31.4 por ciento de las 16 mil 576 que al 31 de diciembre de ese año contaban con la Clave Única al Registro Federal de OSCs, por más de 4 mil 565.3 millones de pesos.
A partir de la promulgación de la Ley de Fomento a las Actividades de las OSCs se han construido bases para la coordinación gubernamental en materia de fomento a la sociedad civil organizada, agregó León Miravalles.
La titular de la sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) adelantó que a finales de año el Indesol presentará un nuevo Sistema de Información del Registro Federal de OSCs, que permitirá tener datos más completos de las organizaciones, del trabajo que realizan, los temas que trabajan y los casos de éxito.
En la presentación del Informe estuvieron Dinorah Ugalde Reza, directora de Coordinación y Evaluación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), y la directora general adjunta de Fomento, Profesionalización e Investigación de OSCs del Indesol, Ireri Ablanedo Terrazas.