
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 13 de agosto de 2013 (Quadratín).- En el marco del Día internacional de la Juventud que se celebra este 12 de agosto bajo el título: Migración Juvenil: promoción del desarrollo, el Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, comentó que los jóvenes son prioridad para el Gobierno de la República, y por ello los exhortó a reflexionar sobre la inversión y las acciones que el Estado debe realizar para que las oportunidades que ofrece el bono demográfico se aprovechen para el desarrollo de México.
La celebración, este año centrada en la migración de los jóvenes, coincide con el Informe sobre la juventud mundial dedicado a este tema, pues representan hoy día, casi un tercio de los migrantes internacionales. En 2010, se estimó su número en 27 millones, es por esa razón, que este sector constituye un inmenso potencial de acercamiento entre los pueblos, de diálogo intercultural y desarrollo, pero plantean asimismo, enormes desafíos por lo que respecta a la exclusión, la pobreza, la explotación o las discriminaciones.
Al respecto, Romero Coello, comentó que el Imjuve está consciente de este y otros retos vinculados a la juventud y es por esa razón, que alentó a la sociedad a trabajar junto a los jóvenes mexicanos, para transformar su realidad y la de todo México. Agregó, que la prioridad del Instituto será la Consulta Juvenil Nacional, de la cual se nutrirá el Programa Nacional de Juventud (PROJUVENTUD 2014-2018).
La Consulta Juvenil Nacional, tiene como prioridad, que los jóvenes tengan voz y puedan plasmar ideas dentro del programa y que a partir del 20 de agosto y hasta el mes de octubre del año en curso, el Imjuve realizará foros y acciones en los 31 Estados y el Distrito Federal con el objetivo de colocar en el centro de la planeación de la administración pública a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo nacional con una visión en los derechos del sector, sostuvo Romero Coello.
Agregó, que este programa guiará la política pública en materia de juventud para los próximos 5 años y que basa sus mecanismos en cuatro ejes: Prosperidad (educación, empleo y vivienda); Bienestar (salud, cultura y seguridad); Participación (espacios, consultas y toma de decisiones); e Inclusión (comunicación, respeto y entendimiento).
Por último, resaltó que las y los jóvenes son el gran motor de este país, pues de acuerdo con el último diagnóstico de proyecciones de población 2010 2015 del Consejo Nacional de Población (CONAPO), se estima que en México viven 37.9 millones de jóvenes de 12 a 29 años, representando el 32.1% del total de la población, representando de esta manera, el gran motor de cambio.
Con motivo de este día dentro de las instalaciones del Instituto, se realizaron varias intervenciones culturales y se finalizo partiendo un pastel, que se compartió con jóvenes, personal y visitantes en este día de celebración.