
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 1 de marzo de 2012 (Quadratín).- A pesar de que la permanencia de los dientes de leche es temporal, el vigilar su sano crecimiento, privilegiar la higiene, así como orientar correctamente sobre el daño que le ocasionan ciertos alimentos -como refrescos, frituras y dulces- resulta fundamental para la salud del ser humano, ya que la niñez es la mejor etapa de la vida para prevenir riesgos e infecciones bucales que, a la distancia, pueden afectar los riñones y el corazón.
Los dientes nos ayudan a masticar los alimentos, facilitan el tragarlos o deglutirlos y permiten una mejor digestión, además de ser necesarios para pronunciar correctamente ciertas palabras. En México la caries dental es la principal causa de pérdida de dientes, por ello la importancia de prevenirlas con información sobre los cuidados de la salud bucal a la población, comentó el coordinador de Prevención y Atención a la Salud, Antonio Cerero Gudiño.
El médico especialista explica que la asistencia irregular al dentista, causa que más del 95 por ciento de las personas con caries acudan con un especialista hasta que sienten dolor o alguna molestia que ya no les permite continuar con sus actividades normales, generalmente, en la última etapa de la caries, que además de causar los intensos dolores, conlleva a la pérdida de piezas dentales como única solución.
La caries es un padecimiento que se caracteriza por puntos negros en los dientes, causados por bacterias, que al paso del tiempo van perforando la superficie hasta llegar al nervio. El alto consumo de azúcares en la dieta genera la aparición de esta enfermedad bucal considerada como la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo. Por ello el IMSS participa año con año en las Semanas Nacionales de Salud Bucal, para contribuir a disminuir la caries dental y enfermedades periodontales, así como fortalecer la cultura para el cuidado y prevención de padecimientos bucales, especialmente a niños menores de diez años de edad.
Para evitar la caries es necesario realizar el cepillado dental desde que aparecen los dientes y se debe efectuar después de cada comida. Cerero Gudiño refirió que los padres son los responsables del cuidado del niño y le tienen que enseñar cómo debe cepillarse los dientes, para lograr que éste tenga un hábito que beneficiará su salud así mismo recomendó que a partir de los tres años de edad es necesario llevarlo cada año para que se le detecte y remueva la placa dentobacteriana así como la aplicación tópica de flúor.
En las atenciones proporcionadas por el IMSS se pretende crear el hábito de higiene a los pequeños para evitar que la caries genere riesgo de infección en las encías, que son la base de los dientes permanentes. Además, se fomenta entre los derechohabientes su asistencia a los módulos de PREVENIMSS, para recibir información en cuanto al correcto aseo y forma de alimentarse.