
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 8 de octubre de 2011 (Quadratín).- El ex gobernador de Oaxaca, Diodoro Carrasco Altamirano, aseguró que urge al país una reforma política nacional que otorgue espacios de participación ciudadana.
En entrevista con el periodista Huberto Cruz que conduce Oro Noticias, Diodoro Carrasco ejemplificó la reforma política que ha sido impulsada en el Estado, dijo que figuras como candidaturas ciudadanas, referéndum, plebiscito, gobiernos de coalición, son las respuesta que permitirían romper el monopolio de la burocracia partidista, reconocer la pluralidad de una sociedad y dar la oportunidad de exigir, reprobar y transparentar el actuar de los representantes populares.
Carrasco Altamirano, afirmó que es necesaria la profesionalización de los legisladores, pues al momento no hay una corresponsabilidad entre la plataforma ideológica, el quehacer y la actuación de los líderes o representantes populares.
Detalló que existen dos temas centrales, uno tiene que ver con la credibilidad y calidad de los
políticos y otro con la posibilidad de abrir espacios de participación ciudadana que sean efectivos al momento de exigir rendición de cuentas, de este modo mencionó la reivindicación de la reelección, dejando atrás los tabúes que le impuso la revolución, y otorgarle la calidad de herramienta para calificar o reprobar lo que hace un político.
El ex gobernador reiteró que conviene incluir en el sistema político mexicano normas parlamentarias, con esto se refirió a crear gobiernos de coalición que permitan dialogar, pactar en la cámara con bases y programas comunes que permitan llevar esos acuerdos al Ejecutivo. Todo a partir de pactos formales y legales, con marco legislativo establecido en la constitución.
Para 2012, si el partido y el candidato que gane las elecciones no tiene mayoría en la cámara de diputados, va a pasar lo que está pasando ahora, por ello hay que evitar la existencia de gobiernos divididos que entorpecen el avance en el país, aseguró Diodoro Carrasco.
Al hablar de la administración de Gabino Cué, quien está por cumplir un año de ejercicio gubernamental, Carrasco Altamirano refirió que es difícil construir procesos de cambio, pues no sólo se necesita talento político, se requiere capacidad de negociación, de construir acuerdos y sentar bases para madurar iniciativas.
Habló de la reforma política impulsada por el mandatario estatal, como algo sustancioso que permitirá construir nuevas instituciones, modificar las formas reglamentarias y diseñar el proceso de participación ciudadana.
En cuanto al reclamo social de resultados en materia de infraestructura, seguridad y economía, afirmó no es fácil el proceso de arranque, menos con tanto déficit y vicios de origen, cuando hubo una entrega desastrosa, un saqueo de las arcas públicas, cuando hubo un endeudamiento importante. Sin embargo, dijo, esto no es excusa y a su parecer los resultados del gobierno están empezando a verse en la implementación de programas sociales que han llegado a comunidades que necesitan el apoyo.
Por último hablo de Josefina Vásquez Mota como aspirante a la presidencia de la república, expresó que a su parecer se necesitan características como experiencia en el ejercicio de gobierno, experiencia política para construir acuerdos y capacidad de comunicación. Vásquez Mota reúne esas cualidades, y agregó que el hecho de que sea mujer le agrega un valor.