
Camina Nino Morales de la mano con pueblos de la Sierra Sur
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 12 de enero de 2012 (Quadratín).- Todo lo que es importante y fundamental para México no pasa si antes la Cámara Alta del Congreso no lo discute, debate y aprueba. Porque hoy tanto los diputados como los senadores son parte fundamental de la vida política y social de la República Mexicana, declaró Diódoro Carrasco Altamirano, precandidato al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Lo anterior durante un encuentro que sostuvo el ex secretario de Gobernación con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Cuenca del Papaloapan, donde les habló de la importancia de elegir como sus representantes populares a personajes políticos con experiencia, capaces de consensuar y aprobar temas como la reforma laboral y la energética, ambas pendientes.
Antes la Cámara Alta del Congreso era la caja de resonancia del poder Ejecutivo, porque toda iniciativa que éste presentaba se discutía e invariablemente se aprobaba, a diferencia de lo que ocurre de algunos años para acá, donde el Congreso se ha vuelto un poder independiente, y donde nada se aprueba sin debate previo y sin búsqueda del consenso, refirió.
Acompañado del presidente de Coparmex en la Cuenca, Rodrigo Bravo Guzmán, Carrasco Altamirano subrayó que después de años de luchas y acuerdos se dio un cambio democrático fundamental, una transición política; por la que los ciudadanos tienen ahora la oportunidad de elegir al que consideren su mejor candidato.
Señaló que si algunas reformas no han sido aprobadas es a consecuencia de la falta de acuerdos entre los diputados y senadores, motivada a veces por simples cálculos electorales. En este sentido el aspirante a senador por el PAN urgió la necesidad de procesar reformas como la reelección de diputados, senadores y alcaldes, a fin de darle la oportunidad a aquellos que, cuando estuvieron en algún cargo público y respondieron, puedan continuar con esa labor de servicio.
La reelección no es con el ánimo que se empodere a los malos políticos o legisladores, sino al contrario, que los que fueron malos no tengan oportunidad de seguir ocupando cargos públicos por la sanción de la gente, y aquellos que pidan de nuevo el apoyo cuenten con el respaldo de los ciudadanos que reconocen su labor, refirió.
Por ello su interés de buscar por segunda ocasión la Senaduría por el estado de Oaxaca, para gestionar obras sociales, destrabar obstáculos y trabajar día a día por la aprobación de los proyectos productivos, sociales, comunitarios, así como impulsar proyectos de inversión, de infraestructura, y promover los intereses de las comunidades con mayor rezago.
Me interesa servir desde esa trinchera Senado la República- a partir de mi experiencia en las diferentes tareas que he tenido a lo largo de mi trayectoria política y como gobernante, puntualizó.
En este sentido les reiteró a los empresarios que si obtiene la candidatura por el PAN en las elecciones internas del 19 de febrero- y luego gana la justa constitucional, no irá al Senado a formarse, sino a utilizar la experiencia adquirida para la construcción de un mejor México.
Al término de la reunión que el sector privado de la Cuenca del Papaloapan le organizó al cuicateco, muchos empresarios expresaron su sentir, sus preocupaciones y propuestas para mejorar la calidad de vida de los tuxtepecanos. Puntualizaron que urge mayor inversión en la zona a fin de detonar el turismo, darle cabida a las empresas foráneas, promover la creación de empleos y reactivar con ello la economía de la región.