
Inicia 15 de mayo preventa de boletos para la Guelaguetza 2025
Oaxaca, Oax. 16 de agosto 2012 (Quadratín).-Para los diputados de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura local, la premisa fundamental es y seguirá siendo servir y cumplir con Oaxaca. En este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año legislativo, no fue la excepción, se impulsaron y aprobaron reformas, acuerdos y leyes de gran beneficio social.
Así lo afirmó el coordinador de la bancada del tricolor, Francisco García López, quien aseguró que nuevamente se tuvo un avance sustancial en la agenda legislativa que se propuso al iniciar esta legislatura.
En entrevista, el legislador por el distrito de Juchitán afirmo que ha sido una etapa intensa, no exenta de controversias y debates álgidos, pero una etapa fructífera y productiva para Oaxaca. En este Segundo Periodo de Sesiones, se priorizó el interés del estado por encima de los cálculos de rentabilidad política.
Luego de que en sesión ordinaria el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Francisco Martínez Neri, clausurara los trabajos de este segundo periodo, García López consideró que para los legisladores del tricolor ésta fue una etapa de resultados, sin embargo, consideró que el trabajo colectivo siempre será insuficiente para el tamaño de los desafíos y los rezagos de un estado como el nuestro.
Detalló que antes que reclamar autorías o arrogarnos iniciativas, hemos dado nuestro apoyo y nuestro voto a todos aquellos proyectos legislativos que estimamos favorables al desarrollo de Oaxaca y de sus 570 municipios.
Con la misma convicción, congruencia y compromiso, hemos rechazado, en las mesas de negociación y en el propio pleno, aquellas iniciativas o puntos específicos que juzgamos regresivos o incompatibles con los intereses y derechos de los oaxaqueños, explicó.
Dijo que de manera especial, los priistas participaron en el proceso de construcción y aprobación de una Reforma Electoral de amplio consenso. Estuvimos muy al pendiente de no trastocar el espíritu y la letra de la Constitución Política del Estado, de la Carta Magna de la Nación y de los convenios y tratados internacionales suscritos por México.
Con esta ley, logramos un avance sustancial en materia de equidad de género, la preservación de los derechos culturales y políticos de los pueblos indígenas, una mayor autonomía del órgano electoral y un sistema más expedito de resolución de controversias electorales en el ámbito municipal, entre otros importantes puntos.
Se votó también a favor de una reforma integral en materia de Trasparencia y Protección de Datos Personales, para puntualizar el contenido de las reformas a la Constitución Política del Estado, aprobadas el año pasado.
Se respaldó una nueva Ley Orgánica para el Poder Judicial del Estado, que consolida su autonomía y aterriza el contenido de las reformas constitucionales en la materia. También se apoyó la introducción de la figura del feminicidio y su tipificación como delito grave, como una medida para proteger de manera más eficaz los derechos de las mujeres.
Se impulsó también el cambio de estatus jurídico del organismo encargado de impulsar las políticas públicas de apoyo a la juventud, hoy un Instituto y no una simple comisión, para que tenga los instrumentos necesarios para el cumplimiento de su importante función administrativa.
Desde el Congreso del Estado, el PRI seguirá preservando las conquistas colectivas y ampliando lo que Oaxaca ya ha ganado, finalizó.