![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PUNTOS-ORO-1160x700-1-107x70.jpeg)
Desaparece Nintendo su sistema de recompensas
OAXACA, Oax. 15 de diciembre de 2015.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donó a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) dos microscopios marcha Rossbach como parte del convenio de colaboración entre las facultades de medicina de ambas universidades.
En un comunicado, la Universidad de Oaxaca agradeció esta contribución ya que con ello se beneficiarán a alumnos de tercer año dentro de la práctica quirúrgica existente en el Plan de Estudios de la Licenciatura.
En esta etapa aprenden las técnicas para operar utilizando animales como conejos, esto para el área de microcirugía correspondiente a cirugía Microscópica, que no se tenía en la Facultad, por lo que ahora podrán realizar prácticas de cirugía vascular como son las venas y arterias, cirugía reconstructiva, dermatología, neurocirugía y oftalmología con ayuda de sus profesores.
El ingeniero José Jorge García Loya fue el encargado de hacer la instalación del equipo, el cual tiene un valor aproximado de entre 250 y 300 mil pesos cada uno, y explicó que aunque ya tienen algún tiempo de uso, aún tienen un extenso periodo de vida útil.
“Su robustez ayuda al manejo de la enseñanza quirúrgica como anastomosis (uniones pequeñas estrechas) también tiene la capacidad de proyectar a través del ocular lo que se está viendo, no tienen fuentes de luz con lámparas incandescentes y cuentan con una adaptación de fibra óptica.
García Loya, actualmente dirige la sección de Bioingeniería del Departamento de Cirugía de la FMyC, es mecánico industrial e hizo una especialidad de dos años en control de calidad para la industria metal mecánica en la República Federal de Alemania.
Posteriormente ingresó al Instituto Politécnico Nacional a estudiar electrónica.
En otro tema el director de la Facultad informó que 10 alumnos instructores irán a hacer prácticas a la UNAM sobre cultivos celulares y que se cuentan con 6 grupos para dar consultas de detección, terapia física y ocupacional en las comunidades del estado.