Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Benever Miguel Isidro / Quadratín
San José Tenango, Oax, 15 de marzo 2011 (Quadratín).- Enclavado en las altas montañas de la Cañada y una población indígena con alto índice de marginación, San José Tenango en 20 localidades no cuentan con el servicio de energía eléctrica, ni unidad médica rural (UMR) por lo que requiere atención inmediata del gobierno estatal y federal para obtener mayores recursos, afirmó Emilio Herrera Martínez, presidente municipal.
Aunado a esta situación, por la geografía del municipio, en más de 20 localidades tampoco cuentan con los medios de comunicación terrestre, tal es el caso de las agencias de Sitio Iglesia, Cerro Rabón y Cañada Grande, por mencionar algunos. Cuando hay un enfermo por picadura de víbora o algún otro caso grave, se les transporta en camilla o hamaca, aproximadamente cinco horas a pie para que encuentren los primeros auxilios, acotó el munícipe.
Por si fuera poco, el Hospital Materno Infantil, está inconcluso, para su culminación se necesitan alrededor de nueve millones de pesos. Por lo pronto, en la clínica de la cabecera municipal urgen dos médicos más, ya que hasta el momento sólo hay un médico general, atendiendo a más de tres mil habitantes de la cabecera municipal, con un promedio de 60 consultas diarias, acotó el Edil.
Remarcó que mientras tanto, el cabildo municipal pone todo su empeño dentro de las necesidades ha priorizado obras de pavimentación del camino rural de Palo Plumaje a Cañada del Mamey aproximadamente cuatro kilómetros, se espera una inversión de 15 millones de pesos, además, se prevé una obra de electrificación en el sitio iglesia dijo.
Dio a conocer que a pesar de que un grupo minoritario de inconformes sobre la contienda electoral en las pasadas elecciones pretendían obstaculizar el desarrollo de San José Tenango, los proyectos en pro de la población se están realizando con éxito.
Por lo que urge la canalización inmediata de más de 60 millones de pesos al gobierno estatal y federal a través de sus diferentes dependencias, solamente con mezclas de recursos se podrá hacer justicia a los indígenas de San José Tenango, porque el presupuesto propio del Ayuntamiento oscilan en más de 45 millones de pesos no son suficientes enfatizó Emilio Herrera.
Concluyó, que a cien días de gobierno municipal se trabaja en atención a la población sin distingo partidista, muestra de ello es que el 27 de febrero del presente año se realizó la entrega de 900 cobertores a los adultos mayores, así mismo se llevó a cabo matrimonios gratuitos uniendo legalmente a 35 parejas.