
Joselyn Pamela Mendoza Reyes, Diosa Centéotl 2025 de Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 28 de febrero 2011(Quadratín).- El H. Tribunal Superior de Justicia del Estado a través del Centro de Mediación del Poder Judicial, en coordinación con la Secretaría de Asuntos Indígenas y la Procuraduría para la Defensa del Indígena, pusieron en marcha el Curso Básico para la Formación de Mediadores Comunitarios, a fin de capacitar a aquellas personas que serán responsables de atender los centros de mediación en sus comunidades.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Instituto de Capacitación y Especialización del Poder Judicial, donde el titular de este Poder, Alfredo Lagunas Rivera, destacó que esta capacitación dotará a los participantes de los conocimientos técnicos necesarios para auxiliar a las autoridades en los conflictos de sus ciudadanos.
Señaló que el objeto de la mediación es buscar y facilitar la comunicación entre las partes, con miras al logro de un acuerdo que ponga fin a la controversia.
Cabe destacar que los llamados mediadores surgen de lo que se ha denominado medios alternos de solución de conflictos, los cuales tienen la finalidad de facilitar el diálogo entre las partes involucradas buscando la mínima intervención de las autoridades judiciales. Este proceso además es gratuito, confidencial, flexible, imparcial y sobre todo expedito, puntualizó Alfredo Lagunas Rivera.
En el presídium acompañaron al titular del Poder Judicial el Mag. Eduardo Pinacho Sánchez, Presidente de la Primera Sala Civil, el Mag. Ricardo Javier Herrera Muzgo, Presidente de la Segunda Sala Civil y el Lic. Hugo Villegas, Director del Centro de Mediación Judicial.
El curso se impartirá del 28 de febrero al 11 de marzo de lunes a viernes, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las aulas del Instituto de Capacitación y Especialización del Poder Judicial y contará con la asistencia de 37 participantes.