
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 8 de diciembre de 2012 (Quadratín).- El diputado federal Carol Antonio Altamirano señaló que el paquete económico enviado por el Ejecutivo mantiene los mismos criterios de las administraciones anteriores. Es evidente que el país requiere una política económica progresista, pero el proyecto presentado no cumple con las expectativas de cambio estructural.
En lo que respecta a los ingresos públicos, el diputado, Secretario de la Comisión de Presupuesto e integrante de la de Hacienda, destacó un incremento moderado, pues se pasa de 3 billones, 706 mil millones de pesos en el 2012; a 3 billones, 931 mil millones de pesos en el 2013, es decir crece 6 % en términos nominales, de manera que restando la inflación el margen de acción es todavía menor.
La realidad de fondo es que México tiene un sistema tributario deformado por las exenciones, privilegios y diferimientos fiscales y lo que identificamos es que se sigue abusando del petróleo crudo como fuente de ingresos, sin dejar que Pemex tenga la inversión pública necesaria para que se fortalezca y genere riqueza, de manera que los límites de las reservas se están afectando para que el gobierno logre sacar adelante sus programas.
Lo que observamos, en términos generales, explicó el diputado, es que la política de ingresos no corrige esas deficiencias y mantiene el mismo esquema general, donde el factor principal es que los grandes contribuyentes eluden responsabilidades, pero con una actualización anual.
Por lo que hace a los egresos, el diputado Carol Antonio dijo que haremos una revisión detallada Ramo por Ramo del gasto, pero de entrada, también se mantiene el mismo esquema de distribución
En este marco vamos a hacer un esfuerzo serio por lograr acuerdos que beneficien a la sociedad y también a nuestro estado, señaló el diputado. Vamos a verificar que no existan guardados de recursos, a promover indicadores de gasto que eviten el desperdicio de recursos públicos, que se apoye a la ciencia, la educación superior, el transporte colectivo y la salud pública, además de que se de atención especial a las zonas con mayores carencias en infraestructura y por supuesto que defenderemos como una prioridad los proyectos de alto impacto en el estado de Oaxaca.
A nuestro estado le hace falta más inversión federal en carreteras, muelles, campo, salud, cultura y deporte entre otros rubros, por lo que dijo el diputado, nos hemos y seguiremos esforzando por atraer recursos a esos sectores, aún en el escaso margen de maniobra que nos deja el proyecto presentado.
En síntesis, el margen de acción es muy reducido y está amarrado a las tendencias que han compartido los últimos gobiernos, pero no nos vamos a levantar de la mesa ni a dejar de participar con nuestras propuestas y planteamientos con la disposición de lograr buenos acuerdos en beneficio de la gente, del país y de Oaxaca, concluyó.