
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 19 de noviembre del 2011 (Quadratín).- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), informa que emitió la Recomendación 30/2011 dirigida a la Secretaria de las infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable del Estado (Sinfra), debido a la queja interpuesta ante este organismo por los ciudadanos Evelia Escobar Morales y Gildardo Mario Echeverria Aquino.
Cabe señalar que durante el transcurso del presente año, los quejosos solicitaron a la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable del Estado, la revalidación de su registro de Director Responsable de Obra; sin embargo, bajo el argumento de que no satisfacían los requisitos exigidos por el artículo 58 del Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca, la autoridad responsable, a través de la Comisión de Directores Responsables de Obras en el Estado, dejó como pendiente de autorización las revalidaciones solicitadas, hasta en tanto exhibieran la constancia de experiencia profesional y de socio de número expedida por el Colegio de Profesionales en el Estado, afiliado a la Federación de Colegios de la República Mexicana.
Por lo anterior, este organismo defensor de los derechos humanos inició el expediente de queja DDHPO/1107/(01)/OAX/2011, en el cual se acreditaron violaciones a los derechos humanos a la legalidad y seguridad jurídica de los quejosos.
Dicha Secretaría justificó su actuación argumentando que al no satisfacer los quejosos los requisitos exigidos por el artículo 58 del Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca.
Es importante señalar que tal argumento, atenta contra los derechos de los quejosos, pues de acuerdo con el orden de la jerarquización de leyes, dicho Reglamento no puede estar por encima de la Ley Suprema (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
En base a las valoraciones realizadas dentro del expediente de queja, se llegó a la conclusión de que la Secretaria de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable del Estado, se encuentra vulnerando en perjuicio de los agraviados el derecho a ejercer libremente su profesión, y como consecuencia, al derecho al trabajo.
De igual forma, se encuentra transgrediendo diversos instrumentos internaciones, al exigir a los agraviados que pertenezcan a una asociación; contraviniendo lo dispuesto en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que en su artículo 20.2 el cual establece que nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación; y en su artículo 23.1, que señala que, toda persona tiene derecho al trabajo; en el mismo tenor, la Convención Americana de Derechos Humanos, en su artículo 16 señala que todas las personas tienen derecho a asociarse libremente y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en su numeral 6 contempla que los Estados Partes en dicho Pacto reconocen el derecho a trabajar, que comprende el derecho de toda persona a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente escogido o aceptado, y tomarán medidas adecuadas para garantizar este derecho. Instrumentos que de acuerdo al principio de supremacía constitucional, contenida en el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución y las leyes del Congreso de la Unión, son la Ley Suprema de toda la Unión. Con base en lo argumentado, la responsable, muy probablemente se encuentra incurriendo en responsabilidad administrativa de acuerdo con lo previsto por la fracción I del artículo 56 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca.
Por lo anterior, este organismo una vez contando con los elementos suficientes, emitió al Secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable del Estado las siguientes recomendaciones:
Primera: Inicie y concluya procedimiento administrativo de responsabilidad en contra de los servidores públicos dependientes de esa Secretaría que negaron injustificadamente la renovación del registro de Director Responsable de Obra a los quejosos, y en su caso, se les imponga la sanción que resulte procedente.
Segunda: Ordene a quien corresponda para que, previo los requisitos establecidos en la Ley de la materia, expida a favor de los quejosos Evelia Escobar Morales y Gildardo Mario Echeverría Aquino, sus respectivas renovaciones de licencia de registro de Director Responsable de Obra. Así también, se expida la citada renovación de licencia a todos los profesionales del ramo que se encuentren en el mismo supuesto.
Tercera. Se imparta capacitación en materia de derechos humanos a todo el personal de esa Secretaría, a fin de que conozcan sus alcances y se eviten su vulneración. Haciéndole de su conocimiento que este Organismo cuenta con personal capacitado en la materia, para que de considerarlo pertinente, sea quien imparta dicha capacitación.
Cuarta. A través de los canales legales correspondientes, se impulse una iniciativa de ley a fin de adecuar el Reglamento de Construcción y Seguridad Estructural para el Estado de Oaxaca, a lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y demás normatividad aplicable, a fin de corregir las deficiencias que el mismo presenta, en especial con relación a los hechos en estudio.
Por último, este organismo informa que dicha autoridad se encuentra dentro del plazo para informar si acepta o no las recomendaciones hechas, en caso de aceptarlas deberá presentar las pruebas correspondientes a su cumplimiento.