
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 06 de enero de 2012 (Quadratín).-En temporada invernal, la Sierra Sur es una de las zonas con mayores afectaciones en el Estado, pues el frío alcanza hasta menos dos grados bajo cero, y con ello puntean tres padecimientos, tales como enfermedades respiratorias, infecciones en ojos como conjuntivitis y uno de los problemas más recurrentes, la desnutrición.
A decir del presidente municipal de Santa Cruz Itundujia, Gonzalo López Sánchez los tres padecimientos mencionados se disparan en el mes de enero, ya que el frío es más pronunciado a inicio de año que en todo diciembre.
Estas enfermedades ocasionadas por las bajas temperaturas del clima y la falta de una sana alimentación en la zona, propician los principales problemas en centros y casas de salud por la falta de capacitación del personal y el equipamiento de estos centros de salud.
También la falta de medicamentos y la necesidad de la construcción de un hospital en el municipio, ya que el hospital más cercano es el perteneciente al municipio de Chalcatongo que esta de dos a tres horas de distancia en automóvil, indicó el munícipe.
No obstante, López Sánchez dio a conocer que existe un total de dos mil 465 personas que no tienen derecho a recibir servicios médicos en ninguna institución pública o privada, es decir de los diez mil 976 que representa la población total, solo ocho mil 495 reciben servicios de salud por algunas de las instancias o programas públicos.
El edil, manifestó que le es preocupante los recientes comunicados que ha informado el Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, donde aseguran que este mes se presentarán las más bajas temperaturas, las cuales dijo, ya se han estado presentando en la zona de la Sierra Sur.
Foto:Archivo/ambientación