
Detienen a hombre por presunto parricidio en Pinotepa de Don Luis
Oaxaca, Oax. 20 de mayo de 2010 (Quadratín).- La actitud del gobierno federal, su falta de voluntad por presentar con vida a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, pudiera romper la tregua que existe entre el Ejército Popular Revolucionario (EPR) y el Estado, dijo este jueves el integrante de la comisión de intermediación, Enrique González Ruiz.
En conferencia de prensa, a tres años del hecho, los integrantes de la comisión y familiares de los guerrilleros exigieron al gobierno federal, estatal, municipal en dar informes concretos y la ubicación de quienes se les vio por última vez en inmediaciones del hotel del Árbol, sobre calzada Madero en la ciudad de Oaxaca.
Dijo que hay elementos suficientes de que fueron detenidos por elementos de la policía, después entregados a los efectivos del Ejército, eso está totalmente acreditado, si en algún momento el Ejército los tuvo que dé cuenta.
De que se los llevaron vivos, deben de presentarlos vivos, no podemos decir que hubo una cosa distinta, abundó en compañía de los familiares de los desaparecidos, Nadín Reyes y Margarita Cruz Sánchez.
En este sentido, pidió además la aclaración de la muerte del comandante Alejandro Barrita Ortiz, y de Artemio, alías el chicharrón, a fin de conocer la relación que tiene en el caso, por qué las autoridades que no han dado los informes, ahondó.
Por este hecho, la comisión trató de reconstituirse y se nutrieron de nuevos miembros, a fin de dar la pelea para que ya no haya casos graves de desaparición, siguen los delincuentes realizando acciones de lesa humanidad porque no son castigados, porque México es un paraíso de los criminales. Por eso vamos a tratar de reposicionar el tema en la opinión pública, que se visibilice que adquiera la responsabilidad política.
La relación de esta comisión con el EPR, es a través de sus documentos, no los ven físicamente porque saben que hay vigilancia, seguimiento, el EPR mantendrán la tregua, mientras eso pase mantenemos la mediación, si deciden romperla, nos separamos, dijo.
Sin embargo no existe voluntad del gobierno federal, ni estatal, únicamente voluntad declarativa, sí dice que va a resolver, sí dice que está interesado en negociación a fondo, pero no dice nada absolutamente nada, mencionó.
Esta actitud puede ser de provocación, falta de interés, de atención a un problema muy grave, de menosprecio, de falta de consideración respecto de las demandas de aparición de estas personas, y que con la solución podrán aclararse otros casos.